Delitos sexuales

El ex subsecretario Alejandro Jofré fue condenado a 2 años y 6 meses de prisión en suspenso por abuso sexual

Alejandro Jofré, ex funcionario provincial, fue sentenciado a 2 años y 6 meses de prisión en suspenso por abuso sexual en perjuicio de empleadas de la Subsecretaría de Trabajo. También fue inahibilitado a perpetuidad para ejercer cargos públicos

Alejandro Jofré, ex subsecretario de Trabajo, fue condenado a 2 años y 6 meses de prisión por abuso sexual simple en perjuicios de empleadas de esa repartición pública. Tampoco podrá ejercer cargos públicos a perpetuidad.

La sentencia del juez Luis Rafael Correa Llano fue leída este viernes en la Sala 1 del Polo Judicial Penal.

Luis Correa Llano.jpeg
Luis Correa Llano emitió la sentencia contra Alejandro Jofré.

Luis Correa Llano emitió la sentencia contra Alejandro Jofré.

Jofré, quien fue funcionario de la gestión Cornejo entre 2015 y 2018, llegó al juicio tras haber sido denunciado por tres empleadas de la Subsecretaría de Trabajo.

Las denunciantes le atribuyeron ocho episodios de tocamientos en horas de trabajo y en dependencias del Estado.

El proceso judicial comenzó en 2017 y Jofré fue apartado de la función pública al año siguiente, más precisamente en junio.

TE PUEDE INTERESAR: Condenaron a los dueños de AP Piscinas, la empresa que cometió estafas con piletas por $14 millones

El juicio a Alejandro Jofré

Comenzó el lunes 13 de marzo en el Polo Judicial Penal.

El fiscal fue Darío Tagua, quien al momento de los alegatos consideró que Jofré había cometido el delito de abuso sexual simple y que por lo tanto debía ser condenado a la pena de 6 meses de prisión en suspenso.

imagen.png
Darío Tagua, fiscal jefe en el Ministerio Público.

Darío Tagua, fiscal jefe en el Ministerio Público.

La abogada de las denunciantes, Julieta Nacif, pidió que Jofré sea condenado a 3 años de prisión en suspenso e inhabilitado de por vida para ejercer la función pública.

Además, cuestionó que el fiscal pidiera una condena solo por el mínimo de la pena sin en cuenta la cantidad de víctimas ni de hechos denunciados. También por haber dejado al margen la relación de poder entre el imputado y las denunciantes.

Juan Day, defensor del ex funcionario, alegó que su cliente es inocente y pidió que fuera sobreseído.

Una de las testigos que avaló la denuncia de las mujeres contra Jofré le dijo al Tribunal que ella también había sido víctima del ex funcionario.

Al cierre de su declaración testimonial se presentó en la Unidad Fiscal de Delitos Sexuales y expuso cómo sucedieron los hechos. Esta denuncia está en investigación y nada tiene que ver con el fallo de este viernes.

TE PUEDE INTERESAR: Ley Agustina: presentaron un proyecto para elevar a $37.800 las multas por acoso en bares y restoranes

Temas relacionados: