“Tenemos un gobierno de maricones y cobardes, que no se anima a hacer cumplir la ley. Algo tan básico como hacer cumplir la ley, como se hizo siempre en Mendoza. Que estos malandras eran un fenómeno de Buenos Aires, no los conocíamos acá”, lanzó en una de sus frases más picantes, y con el mandatario como principal referido. Su enojo era visible y además lo explicitó más adelante en su breve alocución.
Rodolfo Suarez inversiones empresa minera.jpg
Rodolfo Suarez, principal apuntado por Laricchia en su video.
“Quiero hacer una propuesta clara para terminar con esto: Código Penal, balas de goma, palos y carros hidrantes. Y se termina el problema”, latigueó. “No hace falta cambiar leyes ni nada. Hay que cambiar de Gobierno. Poner un Gobierno que esté dispuesto a darle palo a estos bandidos. Estoy re caliente”, aclaró por si hiciera falta sobre el final del envío, en el que se lo ve con camisa hawaiana negra y azul.
Lo que no hace Laricchia es predicar con el ejemplo, porque al mismo tiempo en que está pidiendo por gobernantes que hagan cumplir la ley, está manejando mientras utiliza el celular –encima, grabando un video-. Una práctica que no sólo está prohibida, sino que además es considerada una falta gravísima y tiene multas por encima de los 52.000 pesos en la provincia.
Sea porque su tesis de que Mendoza vive sumida en la anomia es real, o porque simplemente no lo vieron, ningún agente apareció en el video para reclamarle su flagrante –y orgullosamente publicitada en redes- falta de tránsito.
► TE PUEDE INTERESAR: El Polo Obrero cortó cuatro rutas en Mendoza y prepara un acampe en la plaza Independencia
“Bandidos, vagos, mantenidos”
“Bandidos, vagos, mantenidos. No laburan, se rascan el higo en la casa y encima los mantenemos entre todos”, lanzó Laricchia desde su auto. El video fue subido a Twitter a las 19:17 y antes de las cuatro horas de estar en la red ya tenía casi 11 mil reproducciones, decenas de retwets y casi doscientos pulgares para arriba. Lo ayudó el hecho de que el conocido influencer liberal Manuel Adorni también lo “levantó” y lo puso en su perfil.
Laricchia y Petri.jpg
Con Petri. El año pasado, el referente del Mendoexit y trabajador del turismo tuvo varios encuentros con políticos locales.
Las repercusiones fueron instantáneas. Varios usuarios salieron a respaldarlo y otros se sumaron al debate: hubo desde personas que lo trataron de tibio porque supuestamente tendría que haber agregado “pistolas Taser y balas de plomo al aire” a su cóctel de soluciones, y otros que buscaron apoyarlo desde una pretendida cuota de humor: “Grande el Puma”, escribió uno de ellos, en alusión al actor Gabriel Goity.
Otros, directamente lo pelearon. El militante mendocino del Polo Obrero Martín Rodríguez le señaló que sus palabras fueron despectivas y homofóbicas y lo mandó (es un clásico en Twitter) a leer la Constitución. También le señaló que todos sus dichos fueron elaborados “desde la comodidad de su auto de alta gama” y Laricchia le respondió: “¿De qué auto de alta gama hablás? Manejo un remís”.
►TE PUEDE INTERESAR: Ulpiano Suarez denunció al Polo Obrero en la Justicia por un nuevo acampe en la plaza Independencia
Los piquetes seguirán
De acuerdo a lo que dijo el mencionado Martín Rodríguez ante las cámaras de Canal Siete, la intención del Polo Obrero es cortar las calles del centro también este martes. Será en el llamado Kilómetro Cero, y marcará la previa de una nueva movilización que esta vez tendrá como objetivo acampar en la Plaza Independencia, modalidad de lucha que vienen manteniendo periódicamente desde hace más de un año.
laricchia.jpg
Los 1'18'' de furia que subió Laricchia a su cuenta, @elangelGmendo.
Antes, lo que ocurrió este lunes fue que se hizo un cuádruple corte en simultáneo, que dejó sin chances de transitar a los conductores que pasaron por el Acceso Sur (a la altura del predio Feriagro); la Ruta 40 en El Borbollón, Las Heras; la calle Serpa en Luján de Cuyo, y el Acceso Este en la zona del Mendoza Plaza Shopping. Todas esas arterias fueron cortadas para protestar.
“Es obvio que una familia preferiría estar haciendo otra cosa en su casa y no vendría a un piquete si tuviera garantizado un plato de comida y un buen trabajo, bajo convenio. En Argentina, dos de cada tres niños son pobres. Y hay realidades terribles que hace poco pusimos en un comunicado: a los comedores populares han empezado a acercarse no sólo niños, sino también jubilados. Es muy triste”, cerró Rodríguez, uno de los líderes del movimiento piquetero.
►TE PUEDE INTERESAR: Multaron con $1.512.000 a los piqueteros de la plaza Independencia y hay 8 imputados