Rubén Panella y Marcelo Federici, presidente y secretario de Fecovita, fueron recibidos este jueves junto a más de 50 productores por la comisión de Derechos y Garantías de la Cámara de Diputados de la Legislatura de Mendoza.
Rubén Panella y Marcelo Federici, presidente y secretario de Fecovita, fueron recibidos este jueves junto a más de 50 productores por la comisión de Derechos y Garantías de la Cámara de Diputados de la Legislatura de Mendoza.
Los directivos denunciaron “hostigamiento” por parte de su ex socio, Iberte, quien desde la disolución de la sociedad los persigue en la justicia penal con diferentes causas.
►TE PUEDE INTERESAR: Iberte rechazó la estrategia de Fecovita para frenar la imputación y la consideró improcedente
“Nos están haciendo reclamos en forma extorsiva. Tanto Fecovita como sus productores estamos siendo hostigados por Iberte, que trata de ocasionarnos un daño”, dijo Panella a Radio Nihuil.
“Fecovita está muy afectado por el conflicto comercial planteado por Iberte, que pidió la quiebra y como no funcionó, inició procedimientos en el fuero penal. Todo con la intención de llegar a acuerdos comerciales”, presentó el caso el diputado José Luis Ramón, presidente de la comisión de Derechos y Garantías.
Dada la relevancia de la federación, que representa a más de 5.000 productores, la Legislatura trata de dilucidar lo que sucede, con el aporte que le hacen los protagonistas.
“Fecovita está siendo sometida a un fuerte hostigamiento por parte de Iberte. Hemos recibido pruebas y nosotros creemos que tenemos que intervenir desde la comisión”, dijo Ramón a Nihuil.
“En abril de 2021 armamos una sociedad con una firma eslovaca (Iberte, de capitales españoles). Ya en octubre empezamos a tener problemas pero en diciembre cerramos balance y en mayo firmamos la desvinculación, de mutuo acuerdo”, repasó el presidente de Fecovita sobre el inicio del enfrentamiento.
Desde entonces, hubo una serie de presentaciones judiciales por el reclamo mutuo de dinero; pero las acusaciones de Iberte no fueron en sede comercial, sino en sede concursal y penal, que es lo que Fecovita consideró como una especie de extorsión hacia sus autoridades.
“Nos están haciendo reclamos en forma extorsiva. Estamos siendo hostigados los productores y Fecovita. Nos están tratando de ocasionar un daño”, dijo Panella.
Ese daño, expresó, podría haber sido peor pero la banca privada “entiende lo mismo que nosotros y nos está manteniendo el crédito”, lo que no significa que las cuestiones legales no tengan su costo, lo que repercutió en “los 5.000 productores que tenemos, que están recibiendo un menor precio por su vino”.
La visita a la Legislatura se da a cuenta del último intento de imputación por parte del fiscal de Delitos Económicos Alejandro Iturbide por el delito de estafa, lo que fue frenado por Fecovita con una maniobra judicial.
“Vinimos porque el último intento de imputación del fiscal Iturbide tiene grandes falencias. Él solo tuvo en cuenta dos cláusulas de más de 9 que tiene el contrato. Nosotros tenemos una demanda en la Bolsa de Comercio por $4.000 millones que Iberte nos debe a mayo del 2023. De parte de ellos no sabemos qué reclaman: a veces piden 3, a veces 100 millones. Es aleatorio”, expresó Panella.
El fiscal citó a directivos de Fecotiva para imputarlos por el delito de estafa en una de las causas que planteó Iberte. El magistrado adujo que luego de la amplia pericia contable de la que participaron peritos de ambas partes incorporó pruebas suficientes que generaron "motivo bastante de sospecha para imputar formalmente a los cuatro sindicados oportunamente".
Se trata de Eduardo Sancho (ex presidente de esa federación), Rubén Panella (actual presidente), Juan Rodríguez y Jorge David Irañeta.
Para el fiscal, conforme el escrito de avoque, "queda suficientemente aclarado que la posición de Fecovita es claramente deudora".
Sin embargo, esa imputación no se concretó porque desde la defensa de los directivos de Fecovita presentaron una oposición al avoque y ahora será la jueza de garantías Eleonora Arenas del Primer Tribunal Penal Colegiado la que deba resolver si corresponde avanzar o no.