El texto también remarcó que el presupuesto nacional vigente "no cuenta con los créditos suficientes para cubrir su aplicación".
javier milei2
El presidente Javier Milei.
El enojo de los diputados nacionales por Mendoza
Esta decisión del gobierno de Milei generó el rechazo de los diputados peronistas por Mendoza, quienes señalaron una contradicción en las políticas del gobierno nacional.
"Milei, Karina y Caputo no van a aplicar la Ley de Discapacidad. Argumentan que no hay plata. Y de repente le bajan los derechos de exportación a CERO a todos los granos. Está claro que sí hay plata", expresó Martín Aveiro.
martin aveiro sobre emergencia discapacidad
La publicación en X del diputado nacional por Mendoza, Martín Aveiro.
El legislador tunuyanino continuó: "Les brota frialdad y falta de empatía y siguen equivocando el rumbo".
Por su parte, Adolfo Bermejo dijo: "El gobierno nacional se niega a aplicar la Ley de Emergencia de Discapacidad porque dice que desde el Congreso le indiquemos de dónde sacar la plata; pero elimina retenciones de granos, dando un manotazo de ahogado, sin explicar qué costo fiscal tendrá. Espanto".
Liliana Paponet fue más directa en su crítica: "Las personas con discapacidad siguen esperando. Javier Milei y sus socios dan vergüenza".
Un diputado cordobés pidió remover al jefe de Gabinete
Diputados nacionales de Encuentro Federal, encabezados por Oscar Agost Carreño, presentaron este lunes una moción de censura para remover de su cargo al jefe de Gabinete Guillermo Francos por incumplir la aplicación de una ley vigente.
De prosperar la iniciativa, el ministro coordinador podría ser destituido mediante el voto de la mayoría absoluta de los miembros de cada una de las cámaras legislativas, según establece el artículo 101 de la Constitución Nacional.
Si la oposición logra fundamentar sus acusaciones, necesitaría reunir la mayoría absoluta de votos para remover a Francos, un objetivo que resulta alcanzable según la composición actual del Congreso.
guillermo francos
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
"El gobierno rompió el Estado de derecho", aseguró Agost Carreño en la red social X, refiriéndose a la suspensión de la implementación de la ley 27.793, que había sido ratificada por ambas cámaras del Congreso.
La interpelación y moción de censura contra Francos, impulsada por el legislador cordobés, lleva las firmas de diputados del bloque que preside Miguel Pichetto, entre ellos Nicolás Massot, Emilio Monzó, Mónica Fein, Margarita Stolbizer y Esteban Paulón.
Los diputados acusaron a Francos de múltiples irregularidades:
- Incumplir la ley de Discapacidad y no reasignar las partidas presupuestarias conforme a la norma promulgada
- Dictar decretos nulos e inconstitucionales
- Violar la división de poderes del Estado
"La democracia no se negocia. Y las leyes se cumplen siempre, aunque no les guste perder discrecionalidad", expresó Agost Carreño.