Siete de los 10 diputados por Mendoza en el Congreso votaron este miércoles en contra del veto de Javier Milei a la ley que financia las universidades públicas, incluso los radicales Pamela Verasay y Lisandro Nieri, los dos legisladores que responden a Alfredo Cornejo - hoy aliado a La Libertad Avanza-.

La votación de estos dos diputados radicales es digna de destacar porque cuando la Cámara Baja aprobó la ley en agosto pasado, ambos se ausentaron en el recinto a la hora de la votación.

Los otros 5 mendocinos que aprobaron la Ley de Financiamiento Universitario fueron el radical Julio Cobos, Lourdes Arrieta -ex aliada del gobierno nacional, hoy pertenece al bloque Coherencia- y los peronistas Adolfo Bermejo, Liliana Paponet y Martín Aveiro.

marcha universidad publica uncuyo
Mientras se votaba en Diputados el rechazo del veto al financiamiento universitario, en Mendoza se realizaba una marcha para apoyar a las universidades públicas.

Mientras se votaba en Diputados el rechazo del veto al financiamiento universitario, en Mendoza se realizaba una marcha para apoyar a las universidades públicas.

En cambio, respaldaron el veto de Milei los diputados Álvaro Martínez, Facundo Correa Llano y Mercedes Llano, los tres que responden al oficialismo.

Qué dijeron los mendocinos en el Congreso de la Nación

Si bien los tres radicales votaron a favor de la Ley de Financiamiento Universitario, quien se expresó en el recinto y a través de las redes sociales fue Julio Cobos.

Julio cobos veto universidad
El diputado Julio Cobos (UCR) desde que ingresó la Ley de Financiamiento Universitario apoyó esta iniciativa. Este miércoles volvió a dejarlo en claro en el recinto y en las redes.

El diputado Julio Cobos (UCR) desde que ingresó la Ley de Financiamiento Universitario apoyó esta iniciativa. Este miércoles volvió a dejarlo en claro en el recinto y en las redes.

Cobos aseguró que respaldó la Ley de Financiamiento Universitario para "que nuestras universidades públicas sean un factor de movilidad social ascendente".

En el mismo sentido, votó el peronista Adolfo Bermejo de Unión por la Patria.

Adolfo Bermejo Veto universidad
El diputado justicialista Adolfo Bermejo fue uno de los que primero se expresó en las redes luego de votar a favor de la Ley de Financiamiento Universitario.

El diputado justicialista Adolfo Bermejo fue uno de los que primero se expresó en las redes luego de votar a favor de la Ley de Financiamiento Universitario.

Bermejo destacó que "se le puso un freno a Milei" con las votaciones de este miércoles, y subrayó que "recuperamos en Argentina una política de estado de décadas: universidad pública, gratuita y de calidad".

También la diputada justicialista Liliana Paponet realizó en su red social X una publicación a favor de la universidad pública.

Liliana Paponet
La diputada peronista Liliana Paponet también se manifestó a favor del financiamiento a las universidades públicas.

La diputada peronista Liliana Paponet también se manifestó a favor del financiamiento a las universidades públicas.

El diputado peronista Martín Aveiro hizo foco en que el oficialismo "no solo votó en contra sino que trabajó para que no consiguiéramos los dos tercios para tratar los proyectos".

Por su parte, la diputada Lourdes Arrieta, ex aliada de Javier Milei y actual opositora, realizó unas horas antes de la votación una publicación en la que daba cuenta que, junto a su bloque Coherencia, recibieron a representantes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y de la Universidad Nacional de Rosario (UNR).

tuit arrieta universidad pública
Lourdes Arrieta se expresó en sus redes sociales horas antes de la votación, destacando que con su bloque recibieron a representantes de las universidades públicas.

Lourdes Arrieta se expresó en sus redes sociales horas antes de la votación, destacando que con su bloque recibieron a representantes de las universidades públicas.

Silencio de quienes apoyaron el veto de Milei

Sobre el financiamiento universitario, si bien los que votaron a favor de respaldar el veto de Milei fueron los diputados libertarios -Llano, Correa Llano y Martínez- ninguno de los tres se expresó, ni en el recinto, ni a través de las redes sociales, como tampoco lo hicieron públicamente.

De todas maneras, su posición quedó más que clara a través del voto.

Cinco mendocinos votaron a favor de la emergencia pediátrica

En la votación de la emergencia pediátrica, de los 10 mendocinos, 5 apoyaron el proyecto para favorecer al Garrahan: Arrieta (Coherencia), Cobos (UCR) y los peronistas Aveiro, Paponet y Bermejo.

En este caso, Nieri y Verasay no estuvieron en el recinto, por lo que se los consideró ausentes.

Por último, los tres mileístas mendocinos votaron a favor del veto del presidente a esta iniciativa.