Marcha atrás

Carlos Tizio volvió al INV tras el rechazo a los decretos de Javier Milei

Tras frustrarse la reestructuración, el gobierno nacional renombró autoridades en el INV. También lo hizo en el INTA y el Instituto de Semillas

El gobierno nacional volvió a designar a Carlos Tizio al frente del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), tras el rechazo del Congreso a los decretos delegados que propiciaban el cierre o la reestructuración de áreas dependientes del Ministerio de Economía.

Mediante el decreto 684/2025, publicado este martes en el Boletín Oficial, Javier Milei comunicó los nombramientos en el INV, en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y en el Instituto Nacional de Semillas (INASE).

Esta normativa viene a completar la publicada el 3 de septiembre, que restituyó las disposiciones que habían sido derogadas, modificadas o sustituidas, devolviéndole a los tres institutos la entidad que tenían.

INV Vitivinicultura

La vuelta del INV

Al frente del organismo de Vitivinicultura volvió a quedar el ingeniero agrónomo Carlos Raúl Tizio Mayer.

Meses atrás, el decreto 462/2025 había quitado al INV el estatus de organismo descentralizado, dejándolo bajo la órbita de la Secretaría de Industria y Comercio.

Esa medida, dictada gracias a la vigencia de facultades extraordinarias del Poder Ejecutivo, fue rechaza por ambas cámaras del Congreso, por lo que el gobierno nacional debió dejar sin efecto las modificaciones.

carlos tizio INV
Carlos Tizio volvió al INV después de que se frustrara la reestructuración del organismo.

Carlos Tizio volvió al INV después de que se frustrara la reestructuración del organismo.

En medio de ese proceso quedaron pases a disponibilidad que el INV concretó justo antes de que se aprobara el rechazo en Diputados.

Ante esto, el sindicato ATE, que nuclea a los 49 empleados afectados por la medida, presentó un amparo y la Justicia Federal ordenó a la Nación mantener los puestos de trabajadores del INV tal cual estaban.

La vuelta del INTA y el INASE

El decreto publicado este martes nombra, con vigencia desde el 3 de septiembre, al ingeniero agrónomo Nicolás Bronzovich como presidente del INTA y al médico veterinario Carlos Alberto Antonio Vera, como vicepresidente.

Asimismo, la presidencia del INASE durante los próximos dos años, quedó a cargo del ingeniero agrónomo Martín Famulari.

INTA MENDOZA

Con las modificaciones, que quedaron sin efecto por acción del Congreso, el INTA pasaba a ser un organismo desconcentrado, con la idea de mejorar su coordinación con otras áreas y dotarlo de mayor flexibilidad, aunque manteniendo sus funciones esenciales.

El INASE, en tanto, había sido disuelto, traspasando sus facultades regulatorias a la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.

A principios de septiembre, también se nombraron nuevos responsables del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Propiedad Intelectual (INPI), luego de que el Congreso rechazara los decretos que proponían su reestructuración.

Lo mismo sucedió al volver a poner en funciones a los responsables de la Junta de Seguridad en el Transporte (JST) y la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), y nombrar nuevos funcionarios para la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).

Temas relacionados: