Tras reunirse con Fernández Sagasti

Daniel Scioli realizó un planteo a Brasil por el contrabando de vino y ajo mendocino

Scioli conoció la compleja situación de los productos de Mendoza luego de una charla que mantuvo recientemente con la senadora Anabel Fernández Sagasti (PJ)

Por UNO

El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, mantuvo una reunión con Robinson Barreirinhas, el secretario Especial de la Receita Federal de Brasil -organismo similar a la AFIP- para tratar la problemática del contrabando de vino y ajo mendocino en la frontera entre Argentina y el vecino país.

Scioli conoció la compleja situación de los productos de la provincia luego de una charla que mantuvo recientemente con la senadora Anabel Fernández Sagasti (Frente de Todos). "Mendoza es la provincia más afectada por el contrabando de ajo. Exporta más de U$S100 millones al año, 80% a Brasil", afirmó el embajador con los datos brindados por la legisladora mendocina.

En Brasil, el ajo debe comercializarse en envases nuevos, limpios y secos que no transmitan olor y sabor ajenos al producto y debe ser transportado en cajas de cartón, madera o plástico. Además, las exportaciones argentinas deben realizarse en cajas de 10 kilos cumpliendo con todos los requisitos exigidos por el Ministerio de Agricultura y Pecuaria de Brasil.

daniel scioli anabel fernández sagasti ajo mendocino.JPG
Daniel Scioli mantuvo una reunión con el secretario Especial de la Receita Federal de Brasil, Robinson Sakiyama Barreirinhas, para tratar la problemática del contrabando de vino y ajo mendocino.

Daniel Scioli mantuvo una reunión con el secretario Especial de la Receita Federal de Brasil, Robinson Sakiyama Barreirinhas, para tratar la problemática del contrabando de vino y ajo mendocino.

"El contrabando se produce con mercancías vendidas en bolsas, lo cual compromete la condición del producto y la salud de las personas", expresó la embajada en un comunicado.

►TE PUEDE INTERESAR: La empresa de Mendoza que no pudo justificar el origen de la mercadería que exportó

El pedido de Daniel Scioli por el ajo mendocino

Scioli le planteó a Barreirinhas la necesidad de actuar en forma conjunta y fortalecer la inspección en los principales puertos de entrada de las exportaciones argentina: las ciudades de São Borja (RS), Foz do Iguaçu (PR) y Porto Xavier (RS). Este trabajo articulado será importante para frenar el fraude y las prácticas desleales al comercio, además de contribuir a la seguridad alimentaria de ambos países.

"El contrabando de ajo preocupa a los productores y exportadores argentinos que trabajan respetando la normativa aplicable y los estándares fitosanitarios exigidos por Brasil junto a todas las ordenanzas que se refieren a la calidad de producto ingresado. Este delito produce malestar entre los productores brasileños y también los argentinos ya que genera desconfianza en la cadena y también produce caída de precios".

En la reunión los funcionarios acordaron que los equipos técnicos de ambos países trabajarán para reforzar los controles y preservar las exportaciones argentinas de ajo de alta calidad a Brasil. En el caso de nuestro país, la Embajada Argentina en Brasil viene articulando también con el titular de la Aduana, Guillermo Michel.

►TE PUEDE INTERESAR: Giuliana Lucoski volvió al Hospital Central y le agradeció a los médicos y enfermeros