Análisis

Cornejo se envalentonó con los triunfos de los oficialismos en las elecciones de 4 provincias

En Casa de Gobierno estuvieron atentos a los resultados de las elecciones y rescataron que La Libertad Avanza sólo ganó en Chaco pero aliada al oficialismo radical

"Si analizás cada una de las 4 elecciones de este domingo, en todas se impusieron los oficialismos. Lo que se confirma es que el elector sabe separar las gestiones provinciales de las nacionales. En el único lugar en que La Libertad Avanza ganó fue en el Chaco, aliada al radicalismo". Esa fue la primera lectura que hicieron -en off- desde el entorno de Alfredo Cornejo con los resultados de las elecciones legislativas en la mano.

Por estas tierras, el oficialismo radical aún no decide si va a unificar las elecciones legislativas con la Nación o si las mantendrá desdobladas como lo fija la ley electoral mendocina; pero algo de esa definición empezó a asomar este domingo. Aunque claro está que en Casa de Gobierno se envalentonaron con los triunfos de los gobernadores de 4 provincias.

Es que los comicios de San Luis, Chaco, Salta y Jujuy vinieron a confirmarles una hipótesis que vienen repitiendo desde hace tiempo: Cambia Mendoza y La Libertad Avanza se necesitan mutuamente, aunque sea una necesidad acotada a esta elección.

Saben que comparten electorado y la posibilidad de que avancen en una alianza está latente, como para ilusionarse con un triunfo que deje a todos contentos.

"Nadie está pensando en un matrimonio a largo plazo, es un acuerdo circunstancial, acotado estrictamente a lo electoral", aclaran desde Casa de Gobierno. Tan entusiasmados están que no faltaron los radicales que salieron a marcar el éxito del acuerdo que hizo el gobernador del Chaco, Leandro Zdero, que logró imponerse cómodamente al ex mandatario peronista Jorge Capitanich.

Tuit de Pamela Verasay elección en Chaco.JPG

Es claro que -más allá de las confirmaciones que pudieron dejar estas cuatro elecciones provinciales- Alfredo Cornejo se tomará todo el tiempo que le habilita el calendario electoral para definir si unifica o no las elecciones.

Sobre todo porque el próximo domingo se define un distrito clave como es CABA, en donde el oficialismo de La Libertad Avanza decidió enfrentar al PRO que gobierna la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Ese resultado será un gran termómetro para medir la fortaleza o no de los libertarios en una zona que concentra el mayor padrón electoral.

Aliados pero no amontonados

Aunque aún decidan mantener el misterio de si acordarán con los libertarios o no, en Cambia Mendoza ya tienen algunos indicios de cómo imaginan esa posible alianza.

Sería algo similar a lo que aplicó el gobernador radical chaqueño Leandro Zdero, es decir una alianza que mantenga la idiosincrasia de ambas fuerzas políticas. En esa provincia ese acuerdo electoral se llamó Chaco puede + La Libertad Avanza y se impuso con más del 45% de los votos, unos 12 puntos por encima del peronista y ex gobernador Jorge Capitanich.

"Si la alianza se diera acá, nadie permitiría ir con una boleta totalmente teñida de violeta (el color de La Libertad Avanza). Acá Cambia Mendoza como marca mide mejor que La Libertad Avanza y no hay por qué perder ese activo", marcan los que están mirando constantemente las encuestas.