Aseguró que no es el primer lazo que oficialismo y oposición tejen por este tema. Además de las charlas con Uceda y Bermejo a las que hizo referencia, sumó que ya había establecido algunos puentes con Sergio Palazzo (mendocino que representa a Ciudad de Buenos Aires) y con el titular del organismo de Hacienda en la Cámara, Carlos Heller.
Esos avances de cercanía con el Frente de Todos empiezan a cimentar al menos el quórum para un proyecto que se viene presentando sin éxito desde 2018. El apoyo de Martínez, sucesor de Máximo Kirchner al frente de los escaños peronistas, también es una señal prometedora de que el Congreso pueda morigerar las deudas de las 100 mil familias con créditos UVA.
►TE PUEDE INTERESAR: La abogada mendocina que consiguió frenar los créditos UVA recibió casi 100 consultas en un día
Cómo es el proyecto de Cobos para bajar los UVA
El eje principal son que se establezca el Coeficiente de Variación Salarial (la suba de sueldos del empleo que mide el INDEC) como tope. Ninguna cuota podría superar ese porcentaje de incremento. Precisamente, ese punto es central en el fallo que dictó la jueza mendocina Cecilia Landaburu a mediados de abril, beneficiando a un deudor de la provincia.
julio cobos ucr.jpg
El proyecto de Cobos ya tiene el apoyo de los diputados de Cambia Mendoza. También se los envió a Marisa Uceda y Adolfo Bermejo.
A eso se suma la idea de incorporar un fondo especial en el que los bancos vayan guardando divisas que a futuro podrían compensar eventuales faltas de pago. Algo similar propuso el oficialismo en los créditos Procrear que estaban bajo el mismo régimen.
Se complementa con la intención de que se bajen los intereses de la deuda y se establezca un porcentaje como tope. El proyecto de Cobos sugiere que ese techo sea del 5%, pero ya hay bancos que están cobrando por encima del 10%, con lo cual la ley obligaría a una reducción drástica.
Otros de los aspectos llamativos en el texto que se trataría esta semana son la deducción del impuesto a las Ganancias, el congelamiento para todo tipo de ejecuciones hipotecarias por un año y que se pueda cambiar la cláusula de actualización UVA por otra indexada a los costos de la construcción. Para todo eso ya tiene el aval de los diputados de su propio frente (incluido Omar De Marchi, del Pro -según dijo Cobos-), al tiempo que busca avanzar en el consenso con el oficialismo.
► TE PUEDE INTERESAR: Qué cumplió y qué no cumplió Rodolfo Suarez de su discurso del 1º de mayo del año pasado
La importancia de una jueza mendocina para deudores UVA en el país
El fallo de Cecilia Landaburu que benefició al tenedor de crédito Marcos Azulay ya es decisivo a nivel nacional. Más allá de la jurisprudencia que sentó, la política aprovechó que el tema volviese a la agenda pública y reencausó su avance legislativo. Además, algunos de los parámetros que dictó la Justicia mendocina, permitieron pulir los dos proyectos que van al Congreso (el otro es del radical Álvaro de Lamadrid).
image.png
"Se ha roto la relación y la proporcionalidad entre salarios y cuota indexada por inflación más los intereses que agregan los distintos bancos", apuntó el diputado. Hace cuatro años viene presentado el proyecto de modificación.
“Es determinante lo que pasó en Mendoza, porque el proyecto contempla muchos aspectos que estuvieron en esta decisión de la jueza”, apuntó Cobos. “La sentencia reflotó la oportunidad para llevar esto al recinto y tratar de que se convierta en ley. Entre otras cosas, ella puso una fecha de corte (a la cual retrotraer las deudas) que es mayo del 2019. Eso es importante porque a partir de ahí se va a discutir cómo sigue cada situación”, cerró.
Este jueves se tratará el proyecto. Hay consenso entre oficialistas y opositores de que debe encontrarse sí o sí una salida, porque hay personas para quienes la deuda hipotecaria creció por sobre sus capacidades de pago, y temen el comienzo de las ejecuciones. Ambos frentes llegarán a la sesión con un principio de acuerdo, un buen indicio para quienes están en esa situación.
► TE PUEDE INTERESAR: La abogada mendocina que consiguió frenar los créditos UVA recibió casi 100 consultas en un día
► TE PUEDE INTERESAR: Potrerillos secreto: una expedición a las costas menos conocidas del lago
► TE PUEDE INTERESAR: Cuándo cobro ANSES: los pagos de mayo 2022