Puja entre Alberto y Cristina

Cambios en el Gabinete: los ministros que se quedan y los que se van

Tras la fuerte crisis interna, cinco ministros y un secretario de Estado dejan sus cargos. Aunque Santiago Cafiero queda en la cartera de Relaciones Exteriores

Por UNO

Cinco ministros y un secretario de Estado dejaron sus cargos tras los cambios en el Gabinete nacional dispuesto por el presidente Alberto Fernández después de la ruidosa derrota del Frente de Todos en las PASO del domingo pasado. Pero se quedan el titular de Economía, Martín Guzmán, el de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, el de Trabajo, Claudio Moroni, el de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, el de Transporte, Alexis Guerrera, y el de Turismo, Matías Lammens.

Un párrafo aparte merece el hombre cercano a Cristina Kirchner -más precisamente a La Cámpora- y ministro del Interior, Eduardo Wado de Pedro, quien había presentado su renuncia y fue ratificado en su cargo.

Salieron de sus puestos el canciller Felipe Solá y los ministros Sabina Frederic, Nicolás Trotta, Luis Basterra y Roberto Salvarezza, en tanto el vocero presidencial Juan Pablo Biondi será reemplazado por Juan Ross, luego de haber sido duramente fustigado por la vicepresidenta Cristina Kirchner. A última hora de este viernes, el Presidente sorprendió con el anuncio de los nuevos nombres. El juramente en el cargo será el lunes.

imagen.png
Los cambios en el Gabinete no lo afectaron totalmente a Santiago Cafiero a pesar de haber sido desplazado de la jefatura de ministros.

Los cambios en el Gabinete no lo afectaron totalmente a Santiago Cafiero a pesar de haber sido desplazado de la jefatura de ministros.

Además, Santiago Cafiero, que venía desempeñándose como jefe de Gabinete, pasará a liderar el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto en lugar de Solá.

El ahora ex canciller había protagonizado una serie de polémicas desde su asunción en el Gabinete liderado por Alberto Fernández: una de sus más resonantes fue cuando salió a condenar el "el uso desmedido de la fuerza" por parte de Israel en medio de su combate contra la organización terrorista Hamas, que tiene sede en la franja de Gaza.

frederic berni.jpg
Sabrina Frederic mantenía un encono de tinte filosófico y hasta personal con su colega bonaerense, Sergio Berni.

Sabrina Frederic mantenía un encono de tinte filosófico y hasta personal con su colega bonaerense, Sergio Berni.

De todos modos, más relevante aún es la salida del Gobierno de Frederic, que encabezaba el Ministerio de Seguridad, mantenía un encono de tinte filosófico y hasta personal con su colega bonaerense, Sergio Berni, y en las últimas semanas había levantado polvareda con sus declaraciones sobre lo "aburrida" que era Suiza, a diferencia de Argentina.

Basterra también rodó escaleras abajo, en medio de una decisión de la Casa Rosada de aplicar un "cepo" a las exportaciones de carne y de haber participado en un acto en Formosa en el cual el gobernador local, Gildo Insfrán, arremetió contra los vecinos de la ciudad de Buenos Aires.

"Los porteños, que no saben plantar ni siquiera una planta de lechuga, nos quieren venir a indicar a nosotros qué es lo que tenemos que hacer. Ellos, los zánganos que viven del esfuerzo y del trabajo de todo el pueblo argentino. Lo digo sin temor, con toda claridad, porque yo sé que el pueblo formoseño es agradecido y esclarecido", fustigó Insfrán.

trotta.jpg

Trotta, por su parte, venía de ser desautorizado por el presidente Fernández en medio de la disputa por la continuidad de las clases presenciales en la Ciudad de Buenos Aires que enfrentó a la Nación con el Gobierno porteño en plena pandemia de coronavirus.

Desde entonces, su imagen quedó desgastada, más allá de que en los últimos días el ahora ex ministro de Educación se había esforzado para lograr que el ciclo lectivo de 2021 termine en un marco de mayor "normalidad" posible: quien lo reemplaza en el cargo es un licenciado en Educación Física.

También sale finalmente del Gabinete Salvarezza, que había sobrevivido a los últimos cambios de Gobierno y que fue uno de los funcionarios que pusieron esta semana su renuncia a disposición del jefe de Estado, tras la estrepitosa derrota del Frente de Todos en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del domingo pasado.