Gustavo Cairo legislatura.jpg
Gustavo Cairo, diputado del PRO y aliado a De Marchi.
Fundamentalmente, el nuevo prototipo de ley apunta a que el reglamento del debate no diga la palabra “único”, porque se entiende que inhabilita otros posibles cara a cara. Consultado en su momento por este diario, Ilardo había explicado que es el “único, público”, pero que en ningún momento corta posibilidades para otras iniciativas. Es decir, la norma indica que no habría otro debate impulsado por entidades estatales (en ese sentido sí es único), pero eso no señala que colegios, cámaras empresarias o cualquier otra organización civil tengan vedado hacer los suyos.
De cualquier modo, hubo más aspectos que al demarchismo no le gustaron. Propusieron también ponerle fecha fija al encuentro, y que sea el jueves inmediatamente anterior a que comience la veda electoral previo a cada comicio. Es decir, el jueves antes del domingo en que se vota. Si se mantiene la fecha que está fija por ley –y que es desdoblada de comicios nacionales-, Mendoza elegirá mandatarios el domingo 19 de septiembre de 2027, lo que implica que los atriles y los micrófonos tendrán que montarse el jueves 16 de ese mes. Ya faltan menos de cuatro años.
► TE PUEDE INTERESAR: Alfredo Cornejo en 7D: "Hice un esfuerzo enorme para no responder a algunas críticas injustas"
Un "baglinazo": también quieren cambiar las PASO
Raúl Baglini ha sido un nombre muy mentado por estos días en la política mendocina. A raíz del debate que se hizo en el espacio Le Parc este domingo, muchos recordaron aquel famoso cara a cara del radical con su entonces rival para gobernador, José Octavio Bordón. Sin embargo, mucho más que por aquel duelo de ideas, el ex diputado es recordado por su famoso "teorema" (las comillas son porque el término parece reservado, en realidad, para las ciencias exactas), donde decía, palabras más, palabras menos, que mientras más lejos se está de llegar efectivamente al poder, más irresponsables o alejadas de la realidad son las propuestas que se hacen, y viceversa.
De Marchi y Righi.png
El demarchismo apunta a los cambios. Aunque fuentes afirmaron que el lujanino no está detrás de querer modificar el debate.
Una idea similar tomó el demarchismo por estas horas. Porque además de querer cambiar la forma en que se debate, el mismo diputado Cairo propusio, en otro proyecto de ley, que las fuerzas que saquen poco porcentaje en las elecciones PASO no puedan estar en los comicios generales. Directamente. Que en vez de establecer el piso en el 3% de los votos, esa vara -que permite estar en la segunda etapa- se suba hasta el 5%. Esto, porque -precisamente merced al postulado de Baglini-, afirmaron que quienes no tienen chances de llegar a gobernar directamente van a las discusiones a "tirar por tirar".
"Iba a meter a los dos proyectos juntos, armar un combo de los dos; pero entendí que lo mejor era desdoblarlos. Lo que yo planteo es que las primarias pasen a exigir cinco puntos, pero lo justifico de distintas maneras: por ejemplo, si uno no consigue esa cifra, en términos legislativos es en vano competir, porque, por el sistema D'Hont, no metés absolutamente ningún legislador en las bancas", apuntó Cairo a UNO. Debe recordarse que D'Hont es el sistema que rige la forma en que se accede a los escaños en el ámbito parlamentario de la provincia. Proporcionalmente, permite a cada fuerza tener tantos representantes como merezca, basándose en su performance electoral.
debate gobernadores elecciones 2023
Bajo la propuesta de La Unión Mendocina, ni Lautaro Jimenez ni Mario Vadillo hubiesen llegado a las generales.
Axel Lloret
"Por el teorema de Baglini, es mejor que no estén los tirabombas que sacan el 4%", graficó el diputado del PRO; quien, volviendo a su iniciativa sobre el debate, también agregó que "es claro que hubo un pacto" y que "ya venía rosqueado desde antes".
Además, agregó: "El proyecto de Ilardo debió haberse acumulado al mío, que estaba presentado en Senadores desde antes. Y Cornejo dice que votamos por unanimidad. Es cierto, pero en la cámara yo dije todo esto: que se iban a excusar para no ir a ningún otro lado. Y, oh, sorpresa: fue precisamente lo que hicieron", gatilló.
► TE PUEDE INTERESAR: Omar De Marchi blanqueó la relación que mantiene con el libertario Javier Milei