Alfredo Cornejo contra el garantismo.JPG
Recalcó que estas son consecuencias "de la escuela de Justicia Legítima y su oficina de Derechos Humanos, junto con los abogados sacapresos de Xumek que, aunque lo nieguen, son más militantes K que abogados o jueces. Todos integran las huestes del garantismo, que a través de este tipo de peticiones buscan proteger al victimario y no a la víctima. La regla general es la libertad, sin importar el accionar previo. No les interesa el dolor de las víctimas ni el de sus familias, la seguridad de los testigos ni el peligro que implica que estas personas reciban privilegios de este tipo".
imagen.png
El posteo de Alfredo Cornejo.
Para Cornejo, "este mensaje no solo es grave, sino peligrosísimo. Se le está diciendo al que delinque que incumplir la ley no tiene un costo. La obligación del Estado es hacerle perder al delincuente los beneficios de la libertad. Este gobierno piensa que los sospechosos de delitos graves y más aún los que tienen antecedentes comprobados, como en este caso, deben estar privados de la libertad, sin excusas".
Desde Xumek le respondieron a Cornejo a través de Twitter donde la organización subió un video con el trabajo que realiza en pos de los derechos de todos los ciudadanos mendocinos y que "en caso de emitir comentarios, no sea desde la ignorancia".
El planteo de Cucchi fue recibido por el juez Gabriel Bragagnolo. No se descarta la próxima intervención de la Suprema Corte de Justicia.
imagen.png
La nota de la Dirección de Derechos Humanos del Poder Judicial al Juzgado Penal Colegiado 2.
► Te puede interesar: La Suprema Corte de Justicia confirmó la condena a un femicida
El caso Vallejos
Vallejos está detenido desde febrero en el Central y está bajo proceso de la fiscal de Homicidios Andrea Lazo.
La magistrada lo investiga por el asalto y herida de arma de fuego a una abogada en Guaymallén, hecho durante el cual Vallejos resultó herido de dos disparos, en la médula y un pulmón, lo que determinó la internación y tratamiento.
Su situación procesal es grave, ya que para la Justicia habría participado de otros episodios criminales entre noviembre de 2021 y febrero de este año, todos vinculados al robo de vehículos.
Su estado de salud tambien es grave. El disparo en la médula lo dejó parapléjico y deberá ser operado de un pulmón. Está internado, sedado y con respirador artificial. En las últimas horas recibió la visita del defensor oficial Rubén Castro, quien lo asiste en nombre de la Defensoría Pública.