Congreso de Minería en Mendoza.jpg
Se desarrolla en Mendoza el Women in Mining Argentina (WIM).
Alfredo Cornejo y el impulso al desarrollo minero
Alfredo Cornejo reiteró que "el Gobierno de Mendoza está decidido a avanzar con políticas que impulsen el desarrollo minero en la provincia, aún cuando eso implique enfrentar resistencias y asumir costos en el corto plazo. Este es un trabajo de estadistas, sabiendo que los resultados no se verán en el corto plazo, pero sí los beneficios a las próximas generaciones”.
También repasó que Mendoza ya cuenta con varios proyectos aprobados y en marcha, lo que abre oportunidades concretas de empleo para mujeres y hombres. “Primero, tenemos que hacer minería en Mendoza. Y en eso estamos trabajando: contra mitos muy firmes y con una conversación racional, madura, adecuada al desarrollo de la provincia y del país”, reflexionó Cornejo.
Necesitamos nuevas actividades con altos porcentajes de inversión. La minería sostenible es una herramienta clave para combatir la pobreza y proyectar una Mendoza con más oportunidades Necesitamos nuevas actividades con altos porcentajes de inversión. La minería sostenible es una herramienta clave para combatir la pobreza y proyectar una Mendoza con más oportunidades
“La minería sostenible es una herramienta clave para combatir la pobreza y proyectar a Mendoza con más oportunidades”, agregó el titular del Ejecutivo.
De este encuentro participan autoridades de las provincias de Jujuy, San Juan, Córdoba, Buenos Aires, Santa Cruz, Catamarca y Salta, así como representantes diplomáticos de los Países Bajos, Reino Unido y la Cámara Asia-Pacífico.
Congreso de Minería en Mendoza1.jpg
El presidente de la CAEM, Roberto Cacciola.
La participación femenina en la minería
El presidente de la CAEM, Roberto Cacciola, resaltó que "la participación femenina en la minería ha avanzado significativamente, aunque reconoció que todavía persisten desafíos culturales y estructurales. Hemos recorrido un camino importante, pero todavía hay espacios por conquistar, y el rol del empresariado debe ser el de acompañar activamente esa transformación”, expresó.
"La visibilización de la mujer debe dejar de ser simbólica y convertirse en una práctica real, especialmente en ámbitos como los eventos del sector, donde muchas veces sigue prevaleciendo la voz masculina”, advirtió.
El titular de la CAEM llamó a los hombres del sector a involucrarse de forma activa en la construcción de una minería más equitativa, destacando que la inclusión femenina no solo enriquece al sector, sino que genera mayor confianza social hacia una actividad que necesita del consenso y la legitimidad de todas las voces.