Escándalo político

Acorralan al concejal detenido por conducir borracho: Cambia Mendoza exigió su renuncia "sin excusas"

Martín Antolín arrojó 1,15 gramos de alcohol en sangre mientras manejaba un lujoso BMW por la calle Arístides Villanueva, de la capital

Las repercusiones son muchas por el caso del concejal de San Rafael, Martín Antolín, quien fue encontrado manejando borracho -según el Ministerio de Seguridad- por la Arístides Villanueva. Primero el Partido Libertario, espacio que integra, le pidió que renuncie. Ahora hizo lo propio el bloque de ediles de Cambia Mendoza.

"Estas acciones son gravísimas y constituyen un claro incumplimiento de las normas vigentes de tránsito. Pero más preocupante aún es la falla ética y moral de un funcionario público que debe ser ejemplo para la ciudadanía", aseguraron en un comunicado, Romina Giordano, Romina Giraudo, Adriana Napolitano, Adrián Reche y Leonardo Yapur los concejales radicales.

El libertario Antolín -un conocido empresario gastronómico del Sur- fue detenido en la madrugada de este lunes feriado cuando conducía un BMW. Según el parte policial, el control de alcoholemia arrojó que circulaba con 1,15 gramos de alcohol en sangre, por lo que los policías le retuvieron el auto y fue demorado.

MARTIN ANTOLIN 2.jpg

El edil fue liberado a las horas pero le notificaron que recibirá una millonaria multa por conducir violando la norma de tránsito. La sanción va de los $1.680.000 a los $4.620.000.

Martín Antolín fue el primer concejal del Partido Libertario en toda la historia de Mendoza. Como es sabido, no se trata del partido de Javier Milei, que se consolidó posteriormente y se llama La Libertad Avanza.

El pedido de renuncia completo de Cambia Mendoza a Antolín

En un comunicado, Cambia Mendoza recordó que un concejal "no solo tiene la responsabilidad institucional de legislar: tiene la obligación de honrar el cargo, respetar las leyes y demostrar con sus actos el compromiso con la seguridad y el bienestar de la comunidad que representa".

Por ello, realizaron dos pedidos:

  1. Que el concejal Martín Antolín asuma plena responsabilidad por sus actos, sin excusas ni dilaciones y pida disculpas públicas a los sanrafaelinos
  2. Que presente su renuncia inmediata, porque su comportamiento es completamente incompatible con el ejercicio serio, responsable y ejemplar que exige un cargo público.

"En tiempos donde la transparencia, la integridad y el compromiso institucional son más necesarios que nunca, no podemos tolerar que quienes deberían marcar el camino actúen con total desprecio por las normas que todos debemos cumplir. Los ciudadanos merecen funcionarios ejemplares, no dirigentes que abandonan la ética y deshonran el mandato popular", agregaron.

Además, los ediles radicales destacaron "los controles de alcoholemia se realizan sin privilegios, aplicando la ley de manera uniforme a todos los conductores y reforzando los operativos con el nuevo laboratorio de certificación de alcoholímetros, que permite aumentar el número de controles y asegurar la validez de los dispositivos".

El último antecedente de un funcionario borracho

El último antecedente data de enero de este año cuando el entonces titular del EMOP, Jorge Teves, dio positivo en un control de alcoholemia en Godoy Cruz, según informaron autoridades de Tránsito en esa ocasión. El ex senador, con un pasado en la municipalidad del mencionado departamento, se encontraba al volante de una Nissan Frontier oficial.

Jorge Teves.jpg
El ex titular del EMOP, Jorge Teves.

El ex titular del EMOP, Jorge Teves.

El ex funcionario fue interceptado en un control rutinario de tránsito en la Avenida San Martín Sur, antes de llegar a la calle Río Plomo, el 17 de enero a las 3 de la madrugada, aunque recién se dio a conocer este miércoles. La sanción, según trascendió, fue la retención del carnet de conducir por cinco meses y una multa.

Miqueas Burgoa, el concejal que fue encontrado borracho y resistió para no ser destituido

El anterior caso fue el el concejal radical de Guaymallén, Miqueas Burgoa, quien fue aprehendido en mayo de este año en General Alvear cuando la policía constató que conducía con 1,20 gramos de alcohol en sangre.

miqueas burgoa concejal guaymallen.jpg

El edil habría pasado un semáforo en rojo y hasta habría intentado zafar de la multa y el secuestro del auto. Luego de que trascendiera el hecho el intendente Marcos Calvente lanzó que debería renunciar a su banca. Pero no ocurrió y continúa en su cargo pero en un monobloque llamado Movimiento Provincial Alfonsinista.