Reincidente

Zafó de la perpetua por un crimen, pero ahora fue condenado por cometer estafas desde la cárcel

El joven de 27 años zafó hace algunos años de ser condenado por un crimen en un asalto pero luego recibió penas por otros delitos y, ahora, por una estafa

Estuvo al borde de ser condenado a la pena más grave que contempla la Ley: la prisión perpetua. Pero un jurado lo desvinculó del crimen de una preceptora ocurrido en un robo en Guaymallén y terminó libre. Sin embargo, esa alerta no hizo mella en su accionar: continuó cometiendo otros delitos, fue preso y desde la cárcel concretó una estafa contra un policía.

El legajo de antecedentes penales de Tomás Agustín Rojos acumula ya 4 condenas, con tan sólo 27 años de vida. La última de ellas se dictó el martes pasado al admitir haber cometido una estafa mientras pasaba sus días tras las rejas.

En concreto, el 11 de julio pasado un policía de 45 años buscó alojamiento para pasar unos días de descanso en la zona de Potrerillos. Utilizó la página de Booking, una de las más conocidas para este tipo de alquileres temporales, y encontró una cabaña que lo convenció. Luego de efectuar la reserva se comunicó al número de Whatsapp que figuraba como propietario del lugar.

Agustín Rojos.jpg
El preso estafador volvió a recibir una condena en su contra.

El preso estafador volvió a recibir una condena en su contra.

Luego de intercambiar mensajes con el supuesto dueño, este último le pidió una seña del 50% del total de la reserva. De esta forma transfirió $83.209 a una cuenta a nombre de Tomás Agustín Rojos, sin saber que era un preso condenado por múltiples delitos.

Días después, llegó hasta la cabaña en cuestión pero se encontró con que ya había un inquilino. Había sido estafado y así lo denunció en forma online. Se inició un expediente penal en el cual no fue muy difícil determinar quién había sido el autor del fraude.

Los delitos antes de la estafa

Este martes, Tomás Rojos enfrentó una audiencia de juicio abreviado donde admitió haber cometido la estafa y pactó una pena con la fiscal de Delitos Económicos Mariana Pedot. La sentencia que dictó el juez Leonardo Camacho fue de 2 meses de prisión en efectivo más la declaración de reincidencia.

Es que esta fue la cuarta vez que el joven escucha cómo un juez lo declara culpable. El 9 de junio de 2023 fue la primera sentencia en su contra: 3 años de prisión en suspenso como partícipe secundario de tentativa de robo agravado. Fue una pena bastante menor, considerando que desde el 29 de julio de 2021 estaba detenido y arriesgando una prisión perpetua por el asalto donde se cometió el crimen de la preceptora Hilda Elvira Vedia (48), ocurrido días antes en Rodeo de la Cruz, Guaymallén.

Hilda Elvira Vedia.jpg
La víctima del crimen en Guaymallén que quedó impune.

La víctima del crimen en Guaymallén que quedó impune.

Un jurado popular consideró que Tomás Rojos fue con un cómplice hasta la casa de la mujer para concretar el robo pero nunca ingresó a la propiedad, se quedó afuera y, por ende, no tuvo responsabilidad alguna en el crimen.

El mismo día en que fue condenado quedó libre. Pero el 17 de enero de 2024 volvió a quedar preso por ingresar a la casa de su expareja y golpearla. Fue condenado a otra pena menor y quedó libre el 25 de marzo de 2024.

La cuarta condena fue tras ser detenido un año después, el 11 de marzo de 2025, cuando lo encontraron circulando en una moto denunciada como robada. En ese caso lo condenaron a 8 meses de prisión en efectivo, pena que se encontraba cumpliendo en la cárcel cuando cometió la estafa.

Temas relacionados: