Ciberseguridad

La estafa por videollamada con la que roban tu cuenta de WhatsApp: cómo evitarla

A través de una videollamada, puedes perder tu cuenta de WhatsApp y mucho dinero. Cómo realizan esta estafa los delincuentes

Con el avance de la tecnología, las estafas están en crecimiento, y las autoridades deben de alertar del surgimiento de distintos métodos de manera seguida. En este caso, hay una nueva modalidad con la que los ciberdelincuentes pueden quedarse con tus datos y comprometer a tus seres queridos.

Sucede que, de manera simple y desapercibida por muchos, los malvivientes pueden apropiarse de tu WhatsApp a través de una videollamada en la que nada es lo que parece.

whatsapp, estafas, ciberseguridad.jpg
WhatsApp es uno de los canales más utilizados para cometer estafas. 

WhatsApp es uno de los canales más utilizados para cometer estafas.

La nueva modalidad de estafa en la que se quedan con tu WhatsApp

El motivo por el cual muchas personas caen en esta estafa es porque proviene de un remitente conocido. Como tiene un nivel alto de confianza inicial, la hace especialmente peligrosa para los usuarios.

El modus operandi de los ciberdelincuentes comienza con la apropiación de la cuenta de WhatsApp de una persona. A partir de ahí, se comunican con sus contactos y seleccionan una nueva víctima.

Luego, la estafa se comete a través de una videollamada, donde los ciberdelincuentes le dicen a la víctima, haciéndose pasar por el contacto conocido, que comparta su pantalla porque "su WhatsApp falla".

Si la víctima accede, lo que sucede a continuación puede comprometer por completo su seguridad digital. Durante el proceso, el código de verificación de WhatsApp puede ser copiado.

whatsapp, videollamadas, riesgos.jpg

Lo que viene después son malas noticias. Según alertan los expertos en ciberseguridad, los delincuentes cierran la sesión original del usuario, modifican los parámetros de seguridad e incluso activan la verificación en dos pasos para evitar que el verdadero dueño recupere el acceso con facilidad.

Así las cosas, tu cuenta de WhatsApp estará en manos de otros, y la estafa puede seguir expandiéndose. Por lo general, los delincuentes aprovechan para pedir dinero a gente conocida, enviar enlaces maliciosos o acceder a información sensible.

Cómo evitar esta estafa

Ante el creciente número de víctimas, los expertos en ciberseguridad lanzan una señal de alerta, y recomiendan nunca compartir pantalla durante una videollamada, especialmente si se desconoce el propósito exacto de la solicitud.

Por otro lado, es importante verificar la identidad de la persona con quien haces la videollamada o hablas por WhatsApp. Además, se recomienda activar cuanto antes la verificación en dos pasos, ya que de esta manera el delincuente no podrá entrar a tu cuenta.