Sur provincial

Una prueba de ADN con un bebé complica a un acusado de abusar de su hermana con discapacidad

El hombre de 34 años es peón rural y está detenido por abuso sexual luego del cotejo genético que señaló altas probabilidades de que sea el padre del recién nacido

Una mujer con discapacidad mental que no puede consentir una relación sexual. Un embarazo y la pregunta sobre qué fue lo que sucedió. Un cotejo de ADN que complicó a su propio hermano. Estos son los principales factores de un caso de abuso sexual que se investiga en Malargüe.

El expediente tiene como víctima a una mujer de 33 años que vive en una zona rural de ese departamento del sur provincial. A mediados del año pasado, se detectó que estaba cursando un embarazo, lo que generó la preocupación de sus familiares y de la escuela donde asistía.

Es que si bien la mujer decía estar en pareja con un hombre, no podría precisar cómo fue que quedó embarazada. De hecho, un peritaje psicológico confirmó que debido a su retraso mental no puede consentir una relación sexual libremente. Esto motivo a que su hermana mayor realice una denuncia para investigar lo ocurrido.

registro-provincial-de-huellas-geneticas-adn.jpg
El Laboratorio de Huellas Genéticas Forense fue clave en la causa de abuso sexual.

El Laboratorio de Huellas Genéticas Forense fue clave en la causa de abuso sexual.

La detención del presunto abusador sexual

A mediados de abril pasado nació el bebé en cuestión. La Fiscalía de Malargüe ordenó que se extraiga el ADN del niño para que sea cotejado por el Laboratorio de Huellas Genéticas Forense. El resultado fue clave: arrojó match con el hermano de la mujer, un peón rural de 34 años.

Los genes de este hombre ya estaban cargados en la base de datos oficial porque tiene otra causa judicial por amenazas. De esta forma, a mediados de octubre fue detenido e imputado por abuso sexual con acceso carnal agravado por ser el hermano de la víctima. Arriesga de 8 a 20 años de cárcel.

En los últimos días, el fiscal de Malargüe Nicolás Muñoz pidió la prisión preventiva del sospechoso. En esa audiencia señaló que resta en la causa el cotejo de ADN directo entre el hombre y el bebé para terminar de confirmar el abuso sexual. Si bien el abogado defensor Gustavo Villar se opuso al pedido, el juez Juan Ignacio Olmedo consideró que la prueba es suficiente para continúe alojado en la cárcel.

Temas relacionados: