Abuso sexual

Porqué 2 rugbiers mendocinos acusados en Chile tendrán arresto domiciliario con tobillera

Los rugbiers Enzo Falaschi y Matías Morales tendrán arresto domiciliario con tobillera mientras la Corte y Javier Milei definen la extradición a Chile, que los reclamó por abuso sexual

La Cámara Federal de Apelaciones concedió el arresto domiciliario provisorio con tobillera a los 2 rugbiers mendocinos con pedido de extradición desde Chile porque, según informes evaluados esta semana, Enzo Falaschi y Matías Morales cuentan con "sólido arraigo laboral, familiar y social" en Mendoza.

Y esencialmente porque esa condición no ha variado durante los 2 años transcurridos desde la fecha de los presuntos hechos que derivaron la acusación por abuso sexual (año 2023) hasta la solicitud de extradición de la justicia trasandina (año 2025).

La petición chilena fue avalada por el juez federal de primera instancia, Leopoldo Rago Gallo -quien ordenó detenerlos-, y más tarde fue apelada por Francisco Castro y Érica Massola -abogados defensores de los rugbiers- ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que no tiene plazo de vencimiento para pronunciarse.

Los rugbiers y el delito de abuso sexual que les atribuyen en Chile

En el documento judicial que concede arresto domiciliario con tobillera renovable cada 30 días a los rugbiers Falaschi y Morales hasta que se resuelva la extradición, los camaristas federales Gustavo Castiñeira de Dios, Manuel Pizarro y Juan Ignacio Pérez Curci advirtieron que no desconocen la "gravedad" del delito de abuso sexual que la Justicia de Chile atribuyó a los mendocinos, pero también pusieron en la balanza otras consideraciones relevantes.

Horacio Rosatti con la Cámara Federal de Mendoza
Manuel Pizarro, Juan Ignacio Pérez Curci y Gustavo Castiñeira de Dios, jueces de la Cámara Federal de Apelaciones de Mendoza, con el presidente de la Corte nacional, Horacio Rosatti (tercero en la foto). El tribunal mendocino concedió el arresto domiciliario a los rugbiers mientras se resuelve el proceso de extradición a Chile.

Manuel Pizarro, Juan Ignacio Pérez Curci y Gustavo Castiñeira de Dios, jueces de la Cámara Federal de Apelaciones de Mendoza, con el presidente de la Corte nacional, Horacio Rosatti (tercero en la foto). El tribunal mendocino concedió el arresto domiciliario a los rugbiers mientras se resuelve el proceso de extradición a Chile.

La primera: que resolver el juicio de extradición en la Corte nacional y finalmente en el Poder Ejecutivo Nacional -que tendrá la última palabra- podría demorar un largo plazo temporal que haría que la detención de ambos en la cárcel federal se extienda sin fecha cierta.

Otro dato clave que jugó a favor del arresto domiciliario: Enzo Falaschi y Matías Morales no poseen antecedentes penales computables en contra. Y acerca de este punto es necesario aclarar que el sobreseimiento de Falaschi, en Mendoza, en 2016, en un caso de abuso sexual, no cuenta como antecedente computable.

El caso Fred Machado y la extradición que tardó 4 años

Para tener en cuenta a modo de ejemplo: el empresario patagónico Federico "Fred" Machado fue extraditado a Estados Unidos -investigado por narcotráfico y otros delitos graves- en octubre último luego de estar detenido en Viedma desde 2021.

En 2022 la Justicia Federal de Neuquén avaló la extradición y la Corte nacional lo confirmó -en fallo unánime- recién en 2025, así como luego lo dispuso el Presidente Javier Milei.

Fred Machado detenido
El patagónico Federico

El patagónico Federico "Fred" Machado fue extraditado a EE.UU. donde lo investigan por narcotráfico y otros delitos luego de estar preso en Argentina 4 años. El proceso se aceleró por el escándalo de José Luis Espert y sus vínculos con el empresario por la campaña electoral 2019.

Estas dos últimas instancias se desencadenaron luego de que se supiera que Machado había colaborado con la campaña electoral 2019 de José Luis Espert, que hace casi un mes se bajó de la candidatura por LLA a diputado nacional por Buenos Aires.

Qué benefició al rugbier Enzo Falaschi

Estas son algunas de las consideraciones que la Cámara Federal de Apelaciones de Mendoza tuvo en cuenta para concluir que el rugbier Enzo Falaschi tiene "sólido arraigo laboral, familiar y social" en Mendoza.

1) Es jugador de rugby desde hace 26 años y forma parte del plantel superior de Teqüé Rugby Club desde 2012

2) Tiene empleo: se desempeña como agente inmobiliario en la franquicia Remax Solutions. A través de un certificado emitido por esa compañía el 12 de septiembre último y ahora incorporado al expediente donde la Justicia Federal trata únicamente el proceso de extradición, consta que ha demostrado "un correcto comportamiento y profesionalismo"

3) Posee domicilio fijo, en Ciudad

4) Vive con la madre, quien está "bajo tratamiento psicológico y psiquiátrico por un cuadro de depresión severa y grave, medicada y con licencia laboral", según la certificación firmada por una profesional de la salud mental

Qué benefició al rugbier Matías Morales

1) Tiene empleo. Según consta en la causa federal, trabaja en la ferretería Comara -la declaración jurada del dueño fue incorporada como prueba- y en Sportvision -aportó como pruebas el monotributo y facturación a dicha empresa)

2) Es profesor de Educación Física

3) Es padre de una niña de 2 años y medio y comparte la responsabilidad parental con la madre de la pequeña, de quien está separado

4) Tiene domicilio fijo, en Godoy Cruz

No fueron denunciados por intimidar a las denunciantes

A favor de los rugbiers mendocinos en esto de ser beneficiarios del arresto domiciliario con tobillera tuvo en cuenta la Cámara Federal de Apelaciones de Mendoza "que no existe por parte de las presuntas víctimas -ni así ha sido informado en el pedido de la Justicia de la República de Chile - algún tipo de amenaza, amedrentamiento o intimidación a persona alguna por parte de Matías Morales y Enzo Falaschi".

Tampoco el Ministerio Público Fiscal Federal manifestó algo al respecto durante la audiencia convocada por la Cámara Federal de Apelaciones antes de arribar a la decisión de conceder el arresto domiciliario con tobillera.

La hoja de ruta de los rugbiers Falaschi y Morales entre Mendoza y Chile arrojó 2 conclusiones importantes verificadas por la Justicia tras haber sido explicitadas por los abogados defensores.

1) En 2023 y luego de terminar el contrato con un equipo chileno de rugby, Matías Morales se quedó en Chile un tiempo más y luego volvió a Mendoza sin que hubiera sido denunciado para la fecha de los hechos que lo tienen bajo proceso penal en Chile

2) Tampoco fue anoticiado ni notificado por la Justicia de Chile de una causa en su contra ni de orden de detención alguna cuando durante el verano de 2024 volvió a ese país

3) Falaschi, que también había estado en Chile por el mismo contrato de trabajo deportivo que Morales, volvió a Mendoza cuando finalizó el vínculo laboral y no regresó a Chile.

Las condiciones para que los rugbiers tengan arresto provisorio

El arresto domiciliario de los rugbiers mendocinos podría efectivizarse recién la semana próxima porque, más allá de la resolución favorable de la Cámara Federal de Apelaciones, hay que poner en marcha el sistema de tobillera electrónica en perímetros delimitados por las viviendas de los deportistas.

Este beneficio es provisorio, requiere una garantía de $10 millones, dura 30 días y en caso de que el juicio de extradición supere ese plazo -es casi un hecho que así será- la renovación deberá ser firmada por el juez Leopoldo Rago Gallo, siempre y cuando los rugbiers no incumplan las siguientes condiciones:

  1. Someterse al proceso
  2. No obstaculizar la investigación
  3. No comunicarse con las presuntas víctimas ni su entorno familiar, amistades y testigos de la causa, por sí o por interpósita persona y cualquier medio de comunicación (correo electrónico, teléfonos, redes sociales, etc);
  4. Estar a cargo de un garante de que cumplen las condiciones previstas
  5. Tienen prohibido salir sin autorización previa de Mendoza y del país. Por ello, se les retuvieron los documentos de viaje
  6. Deberán presentar los rugbiers -cada uno por su cuenta- una lista de personas habilitadas para ingresar a los domicilios donde quedarán presos con tobillera