Tribunales Federales de Mendoza
El caso de los rugbiers mendocinos con pedido de extradición desde Chile por abuso sexual se tramita en la Justicia Federal de Mendoza.
La denuncia por abuso sexual en Chile contra rugbiers mendocinos
La acusación judicial que derivó en la detención y pedido de extradición de los rugbiers mendocinos data de 2023 y los deportistas fueron detenidos a comienzos de esta semana.
Matías Morales y Enzo Falaschi jugaban al rugby para un equipo extranjero en Chile y volvieron a Mendoza al cierre de la temporada y tras la finalización del contrato.
El pedido de extradición emitido por la Justicia chilena será tratado por el Juzgado Federal 1 de Mendoza, en este caso a cargo del juez federal sanjuanino Leopoldo Rago Gallo por falta de juez titular desde que Walter Bento fue destituido en 2023.
Los abogados defensores de los rugbiers mendocinos están a la espera de documentación judicial chilena para tomar conocimiento acerca de la acusación judicial tramitada en ese país.
El largo juicio de extradición a Chile
El proceso de extradición asoma como de mediana duración y en caso de que la Justicia Federal de Mendoza decida extraditar a los deportistas, esa decisión podrá ser apelada en la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Los rugbiers Morales y Falaschi fueron alojados en la Unidad Carcelaria 32 de los Tribunales Federales de Mendoza y no se descarta que en breve sean derivados a la prisión federal de Campo Cacheuta mientras se tramita el proceso de extradición.
Dos temas preocupan a los allegados de los rugbiers mendocinos:
1) El desconocimiento de los detalles del proceso penal que derivó en la acusación por abuso sexual y pedido de extradición desde Chile.
2) La posibilidad de que los deportistas sean trasladados a cárceles de ese país en un contexto que consideran riesgoso por los ataques a argentinos, potenciados luego de los disturbios en Buenos Aires entre hinchas de Independiente de Avellaneda y la Universidad de Chile por Copa Sudamericana.