Claudio Famar.jpg
Claudio Famar fue condenado por abuso sexual pero la causa sigue abierta.
Foto: Archivo Diario UNO
El caso testigo de abuso sexual
Además de los 6 abusos sexuales contras sus alumnas, Claudio Famar también fue denunciado por otro hecho de vieja data que habría ocurrido en 2012. En ese caso, el vejamen no habría ocurrido en el ámbito deportivo, sino que fue una entonces amiga del joven que aseguró haber sido violada cuando estaban festejando su cumpleaños de 18 en una casa en Chacras de Coria.
En agosto de 2023, un tribunal de segunda instancia declaró ese delito prescripto, pese a la opinión contraria de la fiscal de la causa y el abogado querellante Sergio Salinas. Es que la imputación en un principio era por abuso sexual simple, cuya pena máxima es de 4 años, por lo que ya se había cumplido ese plazo.
Claudio Famar 2.jpg
El profesor de hockey sobre patines condenado por abuso sexual.
Foto: Archivo Diario UNO
Los acusadores sostenían que se debía tener en cuenta que luego se cambió la calificación a abuso sexual con acceso carnal, lo que estira el plazo de prescripción a 12 años. Pero ese argumento no fue tenido en cuenta por los jueces, así como tampoco por la Suprema Corte de Justicia provincial y por la Corte nacional, que rechazó un recurso a principios de esta semana.
El abogado querellante Sergio Salinas, que también es director para América Latina del Ending Clergy Abuse (ECA), adelantó que ahora lo llevará como caso testigo ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos. De hecho, en los próximos días se realizará una disertación internacional llamada "Sin Plazo para la Verdad" donde se abordará la imprescriptibilidad de los casos de abuso sexual infantiles.