El juez federal sanjuanino Leopoldo Rago Gallo, interinamente a cargo del Juzgado Federal 1 de Mendoza, concedió la extradición a Chile de 2 rugbiers mendocinos bajo proceso penal en ese país por abuso sexual.
Un juez avaló la extradición a Chile de 2 rugbiers mendocinos que apelaron en la Corte nacional
El juez federal Rago Gallo decidió la extradición de los rugbiers Enzo Falaschi y Matías Morales, que apelaron y pidieron ser liberados mientras se define el proceso entre países
Se trata de los rugbiers Enzo Falaschi y Matías Morales, presos en el Servicio Penitenciario Federal de Mendoza desde septiembre y que, al momento de los hechos denunciados por una mujer, jugaban en un equipo en Chile. Falaschi ya había tenido un proceso judicial similar en Mendoza y fue sobreseído en 2016.
Los abogados defensores de los deportistas reclamados por la Justicia de Chile apelaron en la Corte Suprema de Justicia de la Nación la decisión de extraditarlos que tomó el juez federal Leopoldo Rago Gallo.
Y mientras se define esta instancia del proceso -sin plazo a la vista-, los letrados solicitaron a la Cámara Federal de Apelaciones de Mendoza que los rugbiers Enzo Falaschi y Matías Morales esperen en libertad.
Rugbiers presos o libres mientras define la Corte nacional
Ésta no es la única opción que baraja el tribunal federal que integran Gustavo Castiñeira de Dios, Manuel Pizarro y Juan Ignacio Pérez Curci, ya que en las próximas horas podrían resolver entre la solicitada liberación, la prisión domiciliaria con tobillera electrónica o que sigan detenidos en la cárcel federal con asiento en Mendoza.
Los procesos de extradición de ciudadanos reclamados por la Justicia extranjera, como de Chile -en este caso- son complejos y de larga duración.
El pronunciamiento de la Corte Suprema de Justicia de la Nación no será el último, ya que la decisión definitiva de extraditar o no a los rugbiers mendocinos a Chile la tendrá el Poder Ejecutivo Nacional por tratarse de un asunto entre países.
Los rugbiers y el complejo proceso de extradición
El caso de los rugbiers mendocinos bajo proceso penal en Chile por el delito de abuso sexual contra una mujer se conoció en septiembre cuando Enzo Falaschi y Matías Morales fueron detenidos en Mendoza por orden del juez federal sanjuanino Leopoldo Rago Gallo, a cargo, para este caso, del Juzgado Federal 1 de Mendoza, vacante y subrogado por distintos jueces desde la destitución de Walter Bento en 2023.
La Justicia de Chile había tramitado la extradición para juzgarlos, gestión que después revalidó, cumpliendo las formalidades del asunto.
Durante una audiencia judicial celebrada en Mendoza para analizar no el caso penal en sí mismo -eso le corresponde a la Justicia de Chile- sino la formalidad del pedido de extradición, Rago Gallo validó la pretensión de la Justicia trasandina.
Como era esperable, los abogados de los rugbiers Falaschi y Morales apelaron ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación a sabiendas de que la última palabra la tendrá el Poder Ejecutivo Nacional.
Cuando 2 rugbiers franceses fueron noticia mundial desde Mendoza
Mendoza, julio de 2024.
Tras jugar contra Los Pumas en el estadio mundialista, los rugbiers franceses Oscar Jegou y Hugo Auradou de la Selección de Francia pasaron la noche en Mendoza, viajaron a Buenos Aires y fueron detenidos antes de embarcar hacia Uruguay.
Motivo: una mendocina los había denunciado por violación en un hotel 5 estrellas de Ciudad.
Los deportistas fueron traídos a Mendoza y quedaron bajo proceso penal en la Unidad Fiscal contra Delitos Sexuales.
Mientras avanzaba la producción de peritajes y demás pruebas, los rugbiers franceses pasaron a prisión domiciliaria en un departamento de la Quinta Sección.
La Fiscalía advirtió la inexistencia de delito y permitió que los rugbiers volvieran a Francia.
Fueron sobreseídos y la Suprema Corte de Justicia confirmó lo actuado en la etapa investigativa.





