En problemas

Citaron al dueño de Manaos tras ser acusado de evasión fiscal en un nuevo frente judicial

El dueño de Cunnington, que produce Manaos y otros refrescos, es investigados por ARCA por evasión fiscal en Ganancias, IVA e impuestos internos

Luego de la causa que llegó a la Suprema Corte de Mendoza por una indemnización millonaria a un trabajador, Cunnington, la productora de las gaseosas Manaos, enfrenta otra complicación judicial. Ahora, su dueño, Orlando Canido, fue citado a indagatoria por la Justicia Federal por una denuncia de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) por evasión fiscal.

Este nuevo frente judicial no solo amplía la atención sobre la empresa sino que también pone de relieve posibles irregularidades en la gestión fiscal y en la red de distribución que, hasta ahora, solo había sido foco de la causa laboral.

La indagatoria está prevista para el próximo 6 de noviembre y suma tensión al historial judicial de Manaos.

manaos fallo indemnizacion
Más problemas para Manaos: ahora la Justicia investiga a su dueño por evasión fiscal millonaria.

Más problemas para Manaos: ahora la Justicia investiga a su dueño por evasión fiscal millonaria.

En qué consiste la causa de la evasión fiscal

Según informó la agencia Noticas Argentinas, la investigación, a cargo del Juzgado Federal 3 de Morón, analiza una presunta evasión fiscal que alcanzaría casi $1.000 millones. Según ARCA, la maniobra habría consistido en omitir declarar rentas y ventas gravadas mediante declaraciones juradas engañosas, bajo la apariencia de un préstamo otorgado por el accionista mayoritario.

Los números son impactantes: $427.842.529,72 en concepto de Ganancias, $233.272.470,63 por IVA y $30.573.551,34 por Impuestos Internos, que suman $805.877.907,77. Además, se agrega un ajuste que eleva Ganancias a $670.392.527,72. La denuncia también apunta a supuestos tickets de venta truchos emitidos a 80 distribuidores falsos por más de 10.000 millones de pesos entre 2021 y 2024.

ARCA detalló que, aunque 387 de esos distribuidores no están calificados como “no confiables”, sus perfiles ameritan un análisis más profundo para determinar si deberían serlo, sobre todo considerando que muchos fueron dados de baja y alta en cortos períodos de tiempo. De acuerdo a la denuncia, esta dinámica genera dudas sobre cómo la empresa logró mantener sus productos en todo el país.

Cómo se encuentra la causa judicial por indemnización millonaria

Antes de este nuevo frente fiscal, Manaos ya estaba en el centro de atención por un juicio laboral histórico. La Cámara Laboral de San Rafael condenó a la empresa a pagar cerca de $1.500 millones a un trabajador, monto que incluye intereses que se acumularon durante el tiempo que duró el proceso.

La empresa recurrió luego la sentencia ante la Corte de Mendoza, lo que mantiene la causa en un estado de incertidumbre judicial.

En las notas de Diario UNO se detallaba que la cifra millonaria no solo reflejaba la indemnización original, sino también los intereses calculados sobre la deuda.

La Procuración había emitido recomendaciones para reducir la suma, pero la empresa aún debe afrontar la resolución definitiva de la Corte. Esta causa laboral puso a Manaos bajo el foco de la opinión pública mendocina y marcó un antecedente de indemnización récord en la provincia.

Cómo comenzaron los problemas judiciales de Manaos

El inicio delos problemas judiciales para Manaos fue la demanda de un trabajador viajante de la empresa, quien intimó a la popular marca de gaseosas por despido injustificado. La causa se transformó en un caso emblemático cuando la indemnización que solicitaba superó los $1.500 millones, un número sin precedentes en Mendoza para un trabajador de esta categoría.

Desde los primeros pasos, la demanda reflejó irregularidades en la relación laboral y la registración de pagos y contratos.

El recorrido judicial pasó por conciliaciones fallidas, audiencias en la Cámara Laboral y finalmente el recurso ante la Corte de Mendoza. Esta historia inicial es la base que permite entender la relevancia y el contexto del nuevo frente fiscal que enfrenta Orlando Canido y Cunnington, productora de Manaos.

Manaos ahora enfrenta un panorama complicado: además de la causa laboral que sigue en la Corte, debe responder a una investigación federal por evasión fiscal que involucra casi $1.000 millones y a la que se suman cuestionamientos sobre su red de distribución. La combinación de estos frentes judiciales mantiene al dueño de la empresa de gaseosas bajo la lupa de la Justicia y del público, marcando un capítulo complejo en la historia reciente de la compañía.

Temas relacionados: