Luego de 4 extensas jornadas, este viernes terminó el juicio por el crimen de Luciano Gómez, el joven de 18 años apuñalado en una fiesta de cumpleaños que se realizó en San Rafael hace más de 2 años. El veredicto contra Yair Gabriel Orellana (22), Alexis Ezequiel Antunez (20) y Facundo Agustín Cervera (29) los declaró culpables pero evitaron la pena de prisión perpetua.
Los 3 autores del crimen de un joven en una fiesta recibirán de 10 a 50 años de cárcel
Este viernes se definió el juicio por el crimen de Luciano Gómez (18), quienes logaron evitar la máxima pena pero igual recibirán una dura condena
Cerca de las 17.30, luego de horas de deliberación, el jurado popular integrado por 12 ciudadanos determinó que los sospechosos cometieron un homicidio agravado por ser cometido con un menor de edad. Es decir, agravaron que el crimen haya estado premeditado por lo que zafaron de la condena a prisión perpetua.
De esta forma, en los próximos días se realizará una audiencia de cesura para definir la cantidad de años de prisión que reciben. Con esa calificación legal, la escala penal va de 10 a 33 años, aunque el rango máximo se estirará hasta 50 años para dos de los asesinos ya que también fueron declarados culpables de intentar matar a otro joven en la fiesta en San Rafael.
La etapa de alegatos en el juicio por el crimen
La mañana comenzó con la etapa de alegatos. El primer turno fue para los fiscales de San Rafael Javier Giaroli y Pablo Peñasco, quienes le pidieron al jurado popular un veredicto de homicidio agravado por el concurso premeditado de 3 personas, delito que prevé la única pena de prisión perpetua.
Los fiscales consideraron que el crimen se cometió como un "carancheo", es decir, ir en patota a golpear, robarle y humillar a una persona, todo por una "enemistad entre hinchas de fútbol". "Fueron los 3 por separado y llevaron armas blancas a una fiesta, lo que indica la premeditación. Estaba planeado, iban al corazón del barrio rival para atacar a un hincha", consideró sobre el crimen el fiscal Giaroli.
Por su parte, el fiscal Pablo Peñasco argumentó que "nadie va armado a una fiesta para divertirse. Fueron en patota. 'Vamos los del barrio Sosneado a imponer la ley del más fuerte. El crimen fue cobarde, apuñalaron a Luciano Gómez cuando estaba en el piso".
Por su parte el abogado defensor Luis Convertino, representante de Yair Orellana apuntó que este joven también fue herido en medio de la pelea y pese a eso la Fiscalía "no lo reconoce como víctima". Alegó negando la autoría de su cliente en el crimen y pidió su absolución.
Lo mismo con la letrada Mariana Sánchez, por Facundo Cervera, quien apuntó que "los amigos de Luciano Gómez comenzaron el conflicto. Facundo no intervino en la pelea, no tenía ropa con sangre ni con manchas".
En tanto que Paulino Valenti, por Alexis Antunez, consideró que se trató de un homicidio en ocasión de riña -tiene una pena sensiblemente menor a la prisión perpetua-. En su alegato dijo que "todos los presentes llevaban cuchillos porque es normal ir a una fiesta clandestina para amedrentar, para romper el hielo.
El crimen en San Rafael
El 20 de agosto de 2023, en una casa ubicada en calles Esquiú y Dorrego, en San Rafael, el festejo de un cumpleaños de 15 se terminó desmadrando. Cerca de las 6, el DJ decidió poner la "Cumbia de los Trapos", una canción de Yerba Brava que es utilizada por hinchas para alentar a sus equipos. Allí se cruzaron los cánticos de jóvenes simpatizantes de los clubes Balloffet y San Luis.
Esto derivó en una pelea con armas blancas donde algunos jóvenes fueron heridos. Uno de ellos, Luciano Gómez (18), terminó muerto. Otros 2 amigos resultaron con lesiones de gravedad pero lograron salvar su vida.





