Fiestas

Mendoza capital de las despedidas de solteros: cuánto cuesta, actividades ¿El inesperado fin de los strippers?

El 6% de los turistas que vienen a la provincia viaja sólo para la noche mendocina. Sunsets en bodegas, rafting y chefs privados. Crece un negocio impensado que ya mueve millones

¿Mendoza es la capital de las despedidas de solteros en el país? La gente dice que sí y los organizadores aseguran que reciben gente de todas las provincias e incluso extranjeros. Es una tendencia que se acentuó con la llegada de la pos pandemia, según cuentan.

De hecho, las encuestas realizadas a turistas por el Ente Mendoza Turismo (Emetur) arrojan que de 3.800.000 personas el 6%, es decir, 228.000 que visitan Mendoza, lo hacen exclusivamente por sus actividades nocturnas.

Marcelo Reynoso, del organismo público, explicó que es una tendencia "clarísima" que se fue acentuando desde la nueva normalidad. "De jueves a domingo, 20% de los vuelos de Chile y de provincias argentinas está compuesto por grupos de amigos, despedidas de solteros, juntadas y cumpleaños que vienen a festejar a Mendoza", detalló.

sunsets-potrerillos-palapas-03 (1).jpg
Así se ve un sunset en Mendoza.

Así se ve un sunset en Mendoza.

"Se han consolidado las fiestas electrónicas y los sunsets (eventos que comienzan a las 17, antes de la puesta del sol, y combinan música, tragos y un ambiente más relajado que una fiesta nocturna) en bodegas y celebraciones en la provincia. Han fortalecido una demanda constante, tanto en fines de semana largos como en fines de semana regulares", comentó en diálogo con Diario UNO.

"Este es un segmento que era inusual e inesperado. En Argentina no existía y era algo muy observado en destinos europeos, por ejemplo, en Dublin donde Ryanair (aerolínea) organiza vuelos para jóvenes todas las semanas a la zona de Temple Bar (se encuentra en el centro de Dublin y es una de los lugares más conocidos de Europa para vida nocturna)", completó.

¿Cuánto cuesta organizar una despedida de solteros?

Organizar una despedida de solteros en Mendoza arranca en los U$S200 por persona, según los organizadores sondeados. Las actividades son variadas: alojamiento en cabañas o casonas, actividades de montaña, rafting, paseos en bicicleta, cabalgatas, bares, boliches, comidas e incluso merchandising específico del grupo (gorras, remeras y cotillón). Todo lo venden, sobre todo desde hace dos años cuando se empezó a notar esta tendencia a venir a la provincia para esta actividad.

Los fundadores de UPA!, una de las empresas que organizan estos eventos, explicaron que el presupuesto depende de hasta dónde quiere llegar el cliente, pero que se puede contratar lo que necesite. "Nos piden mucho, por ejemplo, chef privado o actividades en la casa como juegos, o decoración en el alojamiento. Hay diferentes tipos de servicios adicionales, pero prácticamente lo que el cliente quiera o necesite se puede conseguir", detallaron.

¿Vale la pena contratar un organizador? Desde UPA! explicaron que hacerlo por cuenta propia "demanda mucha más energía, tenés que coordinar con todos, buscar referencias, gestionar reservas". En cambio, con organizadores locales "sabemos qué está bueno, qué va con cada perfil, y garantizamos que sea memorable".

despedidas de solteros upa
Despedidas de solteros

Despedidas de solteros

De acuerdo con Los Viajes de Baco, lo importante a la hora de armar un presupuesto es la cantidad de personas y cuántas noches se quedan (en general son viajes que no duran más de 4 días). "De ahí arrancamos: ¿dónde se quieren hospedar? ¿Qué lugares y bodegas van a visitar? Sabemos que el abanico de posibilidades en Mendoza es muy amplio y variado", explicaron.

"Nuestro paquete modelo y más buscado está en $350.000, pero es solo una referencia, ya que podemos armar algo mucho más económico para que la pasen bien. Respecto a algo premium, es más difícil fijar un techo ya que hay infinidad de opciones de valores muy diversos", completaron.

Ambos coincidieron en que quienes más eligen Mendoza son personas que vienen de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba, pero también de Corrientes, Salta, Neuquén, San Luis y San Juan. También llegan extranjeros de Uruguay, Brasil y Estados Unidos.

Aunque precisaron que el brasileño busca más a Mendoza como destino para casamientos.

"Particularmente como organizadores, estamos 100% involucrados en todo el proceso, en cada punto, de manera que haya también una garantía de que si algo funciona mal, la gente tiene ese respaldo para que todo salga de la mejor manera posible", acotaron los dueños de UPA!.

Un día cargado de actividades para disfrutar y una noche repleta de fiesta

Todos los sectores del turismo, sean actividades de día (más deportivas o bodegas) o de noche (salidas), se ven beneficiados por las despedidas de solteros, según coinciden desde el sector. Durante el día en general se realizan visitas a distintos paisajes de Mendoza e incluso hay tiempo para el turismo aventura.

Uno de los lugares elegidos es Potrerillos Explorer: "La temporada de estos eventos es septiembre, octubre y noviembre, y muchas veces sucede que primero viene el grupo de amigos del novio y a la semana el de la novia".

"Con nosotros lo que más hacen es rafting, pero también tenemos programas que combinan kayak de lago con rafting", explicaron.

despedidas de solteros (1)
Amigos en despedidas de solteros con Potrerillos Explorer

Amigos en despedidas de solteros con Potrerillos Explorer

Una actividad común es ir a hacer rafting en Potrerillos y después aprovechar la noche para salir a algún boliche: "Vienen varios que hacen rafting el mismo día que van a Las Palapas, por ejemplo. Entonces hacen rafting, almuerzan, se cambian acá y de acá van a Las Palapas (boliche famoso en Potrerillos), que está a tres minutos", detallaron.

Sin embargo, aclararon que lo normal es que los jóvenes buscan actividades que no les tomen mucho tiempo y que le dedican medio día a estas propuestas.

Flor de Bodegas, una influencer y empresaria mendocina, explicó que se dedica a organizar visitas a bodegas para turistas y que una parte de sus clientes viene a la provincia para despedidas de solteros. Contó que Mendoza es muy elegida porque tiene todo lo que una persona busca en este tipo de evento: una bodega para el almuerzo (que aclara que son muy generosas con el alcohol), luego un sunset y, para los que sobreviven a tanto día de bebida y fiesta, coronan la jornada en un boliche.

"Los servicios que brindo son asesorías. Desde que me contactan hacemos un plan especializado para la persona, y luego damos toda la atención al cliente una vez que llegan acá: hacemos reservas y presupuestamos. El rango de precio depende mucho de las bodegas a las que vayan a asistir, pero en general terminan eligiendo bodegas que están en $100.000 para arriba, donde el vino es libre, donde quizás haya alguna fiesta o alguna banda en la tarde. Ese es el perfil de bodega preferida. Se trabaja con bodegas grandes y consolidadas, o productores más chicos para que conozcan los vinos de autor", contó.

Un itinerario normal de 3 días puede verse así:

  • Primer día: la bienvenida a Mendoza con tour de bares y noche de boliches
  • Segundo día: recorrido de bodegas en bicicleta con cena al atardecer
  • Tercer día: asado de campo o visita de bodegas a elección

¿El stripper va o no va?

María Emilia Marín, animadora de despedidas de solteros, contó que trabaja con grupos de mujeres. Las actividades en este mundillo son tan diversas que a ella la contratan para realizar standup. Es profesora y licenciada en teatro, además de educadora sexual.

Su trabajo incluye charlas de educación sexual ¡en la misma despedida! y un servicio de sex shop.

"El servicio es completo, con mucha responsabilidad y mucha información también. Y por supuesto los recursos teatrales que manejo yo, que son los propios del standup y demás, que ayudan a que la charla sea llevadera y que tenga una connotación picaresca para la ocasión", explicó.

Además, contó que la contratación de trabajadoras (y trabajadores) sexuales sigue existiendo pero que ha ido menguando por un "cambio de paradigma". "Los strippers se han ido reduciendo, es algo que no se estila mucho, porque además en la mayoría de los casos es, por ejemplo, la novia la que no quiere ese tipo de práctica en su despedida", señaló.

"Las novias lo señalan y te agradecen cuando vas y dicen: 'Me habían dicho que venían los strippers y yo no quería'. De esto te estoy diciendo un 80% de personas que no les gusta que haya este tipo de práctica con strippers y demás", concluyó.