Eventos para ir a bailar, disfrutar de música electrónica con un café o una copa de vino. Así es la propuesta disruptiva de Mendoza donde no hay que esperar hasta la noche para un momento de encuentro. Se trata de los Sunsets y los Coffee Party o Rave con luz natural y paisajes imponentes cautivan todos los sentidos.
La propuesta se adelanta en el reloj con eventos al atardecer en los famosos sunsets en bodegas. Ahora se suma la mañana con fiestas en bares y café de autor, una moda de Europa que llega a la Provincia.
La modalidad turística se abre para los visitantes y mendocinos en 4.900 espacios gastronómicos, de los cuales hay más de 200 bodegas abiertas al público y todo el año.
El público que asiste a estos eventos es joven, pero suma a los de treinta y tanto y a los sub 40 que llevan otro ritmo de vida y no trasnochan.
Bailar hasta la medianoche
Nicolás Ventin, promotor de la movida techno en Mendoza, aseguró que asistir a un Sunset es una experiencia única: "No se trata sólo de un plan con amigos, la mayoría de los sunset se realizan en bodegas o en lugares con vista a la montaña y con la caída del sol conjugan una imagen preciosa. Arrancan a las 17 o 18 y duran hasta la medianoche y es ideal para quienes no son habitués de los boliches".
Ventin fue uno de los referentes de la maratón de fiestas electrónicas que se realizaron en el pasado fin de semana largo del Carnaval, en que exponentes del Groove internacionales brindaron sus shows en distintos escenarios como bodegas y hasta la propia Arístides Villanueva.
"Hay un nicho de gente de 40, 50 y hasta de 60 que tiene que trabajar al otro día, o tiene familia y se acuesta temprano. Y les gusta hacer estos planes porque disfrutan, bailan, comen y toman algo rico y después se van a descansar", graficó Ventin.
Se estila que "esa onda relajada" se combine con la música electrónica o con una banda en vivo.
Otro de los ingredientes que se suman a la particularidad de que hay más de 200 bodegas abiertas y "cada una de ellas le aporta algo único y muy especial", reconoció en la charla con Diario UNO.
La entrada a estos eventos ronda entre los $20.000 y $40.000, dependiendo de lo que se ofrezca y el show.
Fiestas electrónicas en la mañana y con un café
Este sábado se realizó una fiesta electrónica en un bar de la Arístides Villanueva a las 10 de la mañana. Como en Estados Unidos y Europa es tendencia que un fin de semana durante 4 horas, los bares ofrezcan esta posibilidad.
Todavía a pleno sol y con una agradable temperatura, la idea tuvo sus adeptos, en su mayoría gente muy joven que adhirió al desayuno con baile y encuentro con amigos. La cita se dio en Paloma Bakery & Coffee para un limitadísimo grupo de entre 60 y 80 personas.
Esta invitación a una nueva tendencia también se las conoce como fiestas saludables. Y tienen un costo que ronda entre los $7.000 y los $11.000.
El Coffee Party fue una idea de la productora Groovy Music, inspirada en las "coffee raves" como los que ya se están haciendo en Buenos Aires y ahora se replican en la provincia.
En el espacio también se exhibía indumentaria y otros productos de interés para los asistentes.
		




