Nacho Castro publicación.jpg
"Quiero decir que cometí un delito", escribió Nacho Castro en su perfil de Instagram.
►TE PUEDE INTERESAR: Dónde voto en estas elecciones 2023 en Mendoza: consultá el padrón electoral
Lo que sí ocurrió es que el video que publicó Castro se viralizó por medio San Juan, lo que incrementó el interés por el caso.
"Ya se inició una investigación de oficio, se pidieron informes sobre los policías que actuaron en el control limítrofe y se está terminando de recibir prueba", reconocieron fuentes judiciales de la provincia vecina.
Cabe destacar que -debido a lo que hizo- Castro podría ser acusado por cohecho activo, es decir pagar coimas; en tanto que el cohecho pasivo -recibir el dinero- sería el cargo correspondiente a los efectivos que le hayan aceptado los $3.000 que el comunicador dijo haber pagado.
►TE PUEDE INTERESAR: La diputada homónima a la empleada legislativa implicada en el caso Cacho Garay denunció acoso en las redes
Los videos que podrían comprometer Nacho Castro
Entre los elementos que más podrían complicar a Nacho están los videos de las cámaras de seguridad que se encuentran en el control limítrofe donde lo frenaron para pedirle los papeles del auto.
A lo largo de los próximos días, el fiscal Pizarro se abocará a analizar en detalle esas grabaciones para ver si surge alguna evidencia, y resta todavía sumar testimoniales.
Aún no ha declarado, por ejemplo, ninguno de los uniformados que habrían participado del hecho. De lo que digan o no puede salir nueva información de interés para la fiscalía.
Y aparte de la causa penal que investiga la UFI de Delitos Especiales, también Secretaría de Control de la Gestión Pública -organismo administrativo integrado por civiles que investiga a los policías- abrió un expediente para dilucidar qué ocurrió.
►TE PUEDE INTERESAR: La empleada legislativa denunciada con Cacho Garay por abuso será detenida y se negará a declarar
El hecho
La semana pasada, el periodista mendocino Nacho Castro publicó en su perfil de Instagram un video en el que decía haber pagado una coima de $3.000 en un control policial ubicado en el límite entre San Juan y Mendoza.
"Los policías me pidieron todos los papeles y los tenía en regla, por supuesto. Pero cuando vieron la RTO me dijeron que estaba vencida, porque supuestamente la tengo que renovar todos los años", contó en su momento Castro.
En Mendoza, el criterio es que los vehículos que tienen menos de 6 años deben renovar la revisión cada dos, y los que son más viejos deben hacerlo todos los años.
"Te tengo que confiscar el auto y el carnet; y es una multa de 45.000 pesos", dijo el periodista que le advirtieron los policías sanjuaninos.
"Yo pregunté: '¿y cómo se arregla esto?'. 'Si querés, dejá algo ahí arriba de la mesa', me dijeron. 3 luquitas. 3 luquitas me sacó el chabón para el sanguchito", cerró Castro.
►TE PUEDE INTERESAR: Un motociclista y su hija murieron luego de un impresionante accidente en Las Heras