Una de las principales armas de la acusación son los cotejos genéticos. Se encontraron rastros de ADN de la víctima fatal en una maza que se encontró en la casa del sospechoso. Justamente la defensora oficial Ximena Morales atacó esta prueba en su argumentación.
► TE PUEDE INTERESAR: Imputaron al presunto femicida de Griselda Guerra: las pruebas en su contra
La letrada consideró que hubo irregularidades en la cadena de custodia de las pruebas y solicitó la exclusión de estas evidencias del expediente. Sostiene su teoría de que no tienen validez legal, amplió que entonces la causa no tiene elementos de convicción suficientes para llevar a juicio a Luis Benavídez y por eso debe ser sobreseído.
La fiscal Ríos y los abogados querellantes se opusieron al pedido de la defensa. En ese sentido fue el fallo del juez Gabriel Bragagnolo que rechazó los planteos defensivos y elevó la causa a juicio. Como Benavídez arriesga una potencial condena a prisión perpetua, será juzgado por un jurado popular integrado por doce ciudadanos.
griselda guerra 5.jpg
Griselda Guerra, la víctima del femicidio en Ciudad.
Femicidio en Ciudad
En la tarde del domingo 18 de julio de 2021, el cadáver de Griselda Guerra fue hallado en un descampado ubicado en la zona de La Favorita. Un hombre que paseaba a sus perros fue quien encontró los restos y notificó al 911. Las autoridades la identificaron y surgió que estaban buscando a la mujer desde la noche del viernes, cuando se había dirigido a un kiosco y nunca regresó. El cuerpo presentaba un fuerte golpe en la cabeza.
La investigación apuntó rápidamente contra Luis Benavides, ex pareja de la víctima y con quien ya había vivido situaciones de violencia de género. De hecho se realizó un allanamiento en su domicilio pero arrojó resultado negativo.
Al día siguiente notaron que estaba internado en el Hospital Pereyra desde el domingo cuando tuvo síntomas de delirio e intentos de suicidio a bordo de un colectivo en Luján de Cuyo.
►TE PUEDE INTERESAR: Ofrecen una recompensa de $750.000 para esclarecer el crimen en San Martín de un finquero