Dolor por la tragedia

El dramático relato de Soledad Silveyra sobre el accidente en el Teatro Plaza de Godoy Cruz

"Cuando abrí la puerta era como si un auto hubiera descendido desde el pullman hasta la calle, y veía las piernas de toda la gente que estaba abajo del auto"

Por UNO

“Estábamos con la familia del dueño del teatro, que falleció hace poco. Nos quedamos con ellos, que nos trajeron unos vinos. Estábamos ahí y escuchamos un ruido espantoso, me dicen ‘no salgas, no salgas’ . La acomodadora se desmayó. No hay muertos, por lo menos hasta el momento”, contó entre lágrimas Soledad Silveyra sobre el trágico accidente en el Teatro Plaza de Godoy Cruz.

El domingo a la noche un un Volkswagen Virtus que estaba haciendo marcha atrás terminó colisionando contra el ingreso al teatro, golpeando y atropellando a varias personas, algunas de ellas con graves herias. El accidente quedó registrado con una de las cámaras de video del teatro.

Soledad Siveyra protagonizó junto a Verónica Llinás Dos Locas de Remate. Una vez terminada la obra, la actriz contó que "en ese momento estaba con los dueños del teatro haciendo la foto” y por eso se salvó ya que, de lo contrario, habrían “estado ahí, con la gente, saludando y firmando autógrafos” detalló en una entrevista en TN.

Tras el estruendo salió a la calle y vio “las piernas de toda la gente que estaba abajo del auto”.

Teatro Plaza Accidente.jpg

►TE PUEDE INTERESAR: Advirtieron de que en farmacias en Mendoza hay escasez y encarecimiento de los medicamentos

“Yo abrí la puerta, porque no nos dejaban salir a nosotras, y cuando la abrí era como si un auto hubiera descendido desde el pullman hasta la calle, y veía las piernas de toda la gente que estaba abajo del auto”, detalló Silveyra, y agregó “Nos hubiéramos querido quedar hasta el final, pero bueno, estuvimos con la gente, contuvimos, pero en un momento nos sacaron. Ninguna de los dos nos queríamos ir”

Agregó que con Verónica Llinás estaban “enojadas” con ellas mismas por lo que sucedió y porque “una noche gloriosa, maravillosa” haya “terminado con esta tragedia” después de “cinco funciones en Mendoza con teatro completo”.