Lo que apareció como una moda de verano ya se consolidó con su andar en la primera división. No es casualidad que el Tomba siempre fue un equipo duro de roer para los dos grandes del país como River y Boca. Este jueves le tocará el turno de visitar nuevamente el Monumental, donde los festejos y las tristezas están repartidos.
Godoy Cruz es uno de los pocos equipos de la Argentina que pueden vanagloriarse de que tiene un historial parejo con el Millonario, principalmente de visitante.
River lo recibió siete veces como local en torneos domésticos, donde ganó tres, perdió cuatro y no hubo empates. Por la Sudamericana jugaron hace dos años, cuando cayó el Tomba con ese equipo que luego se coronaría campeón.
Su primer triunfo fue en la cancha de Vélez, casi nueve años atrás, con un gol agónico de Nicolás Olmedo en las últimas fechas del Clausura 2007. En la Banda jugaba el actual volante Leonardo Ponzio.
Un año más tarde volvería a dar el batacazo nuevamente en Liniers tras darle vuelta el resultado, donde River se puso en ventaja con gol de Matías Abelairas (ahora en Independiente Rivadavia). Luego Hernán Encina y Leandro Caruso marcaron para la visita. Recién en el 2010 River conseguiría su primera victoria como local. Fue en el Clausura 2010 con goles del Burrito Ortega y Ferrari. Higuaín hizo el de Godoy Cruz.
En el 2011, llegó el primero en cancha de River con el recordado tiro libre de Mariano Donda y uno de los pocos goles en su carrera de Zelmar García. Maidana había anotado para el local. Un año más tarde fue la peor derrota en la historia del Tomba contra el Millonario.
La ley del ex funcionó a la perfección y Godoy Cruz fue goleado por 5 a 0 con dos goles de Carlos Sánchez y uno de Martín Aguirre. Ponzio y Mora decoraron el marcador.
El 2014 sería el año donde jugaría dos veces en el Monumental y en poco espacio de tiempo porque se agregó el de la Copa Sudamericana.
La primera fue por el Final, donde el Tomba volvería a complicarle la vida al ganarle 2 a 1. El resultado que más veces triunfó (tres ocasiones).
Arrancó River arriba del tanteador con gol de Fernando Cavenaghi y luego Leandro Grimi y el paraguayo Julio Rodríguez, con gol en tiempo de descuento, le arruinaron la noche en ese inicio de torneo.
Por la Copa, River había ganado en Mendoza por la mínima diferencia y en la vuelta también mostró superioridad al eliminarlo con dos goles de Rodrigo Mora.
El último se remonta al año pasado, cuando gracias a un tanto de Teófilo Gutiérrez el Millonario apenas le pudo ganar.
A pesar del poderío económico la historia entre River y el Tomba en versión porteña refleja fielmente que no siempre el que tiene más dinero es el que termina imponiéndose.
Las tres más recordadas
El primer triunfo con gol agónico de Olmedo en cancha de Vélez en el 2007 (1). Los titulares en el estadio de River en el Clausura 2011 (2). El último fue con un gol sobre la hora del paraguayo Rodríguez en el 2014 (3).
Dos más
Confirmado. Ya está definido que el partido por la cuarta fecha, contra Colón de Santa Fe, será en el estadio Malvinas Argentinas y se jugará el domingo 21 de febrero, a las 19.15, tres días después de jugar con River.
Una duda. Al entrenador Sebastián Méndez no lo convenció el rendimiento de Juan Fernando Garro como volante por izquierda y por eso apostará por alguno que lo haga habitualmente en esa posición. Se podría dar la vuelta de Fabrizio Angileri o le daría una chance a otro chico de la cantera del Tomba como Ángel González.