Fútbol Mario Kempes
Protagonistas

Mario Kempes presentó la nueva línea de El Matador, su vino mendocino

En una reunión realizada en la bodega Fermasa, Mario Kempes presentó la nueva línea de El Matador, su vino mendocino elaborado por Andes Growers

En una reunión realizada en la Bodega Fermasa, en Perdriel, Mario Kempes y Andes Growers en conjunto con la bodega Stocco de Viani, presentaron la nueva línea de El Matador, el vino mendocino de quien fuera campeón, mejor jugador y goleador del Mundial de fútbol de 1978 con la Selección Argentina.

Invitados, allegados y medios de prensa compartieron un brindis para recibir al ex delantero cordobés quien llegó acompañado de su esposa Julia, venezolana, y disfrutará de unos días de estadía en la provincia.

vino de Mario Alberto Kempes (1).jpeg
Mario Kempes brinda con Jonathan Tari y Guillermo Boito, de Andes Growers

Mario Kempes brinda con Jonathan Tari y Guillermo Boito, de Andes Growers

Con la amabilidad y la humildad que lo caracteriza, Mario Kempes, de 67 años, accedió a cientos de pedidos de fotos y autógrafos además disfrutar de los vinos El Matador sobre los que confesó: "Es algo de lo que estoy aprendiendo. Por lo menos ya no le pongo soda", dijo con ironía.

Instalado desde hace 17 años en Estados Unidos, donde trabaja para la cadena ESPN, el ex futbolista pasó de Bristol, en Connecticut, donde está la casa central de la cadena norteamericana a instalarse en Bradenton, Florida. "El clima es mucho mejor. En invierno, con nieve, se hacía muy duro".

vino de Mario Alberto Kempes (10).jpeg
El Matador firmando una camiseta de la Selección Argentina

El Matador firmando una camiseta de la Selección Argentina

Mario Alberto Kempes recordó "el ratito" (un par de años) en el que estuvo viviendo en Mendoza, trabajando con Darío Felman y el recordado Leopoldo Luque: "Fue otra etapa de mi vida del que tengo el mejor de los recuerdos".

Luego, recordando ese paso por Mendoza y destacando la magnitud que alcanzó como jugador, Lucio Ortiz, presidente del Círculo de Periodistas Deportivos de Mendoza le entregó un Huarpe honorífico.

Mario Kempes en Mendoza

Embed

La trayectoria de Mario Kempes

Como jugador

  • Instituto 1972 - 1974
  • Rosario Central 1974 - 1976
  • Valencia (España) 1976 - 1981
  • River 1981 - 1982
  • Valencia (España) 1982 - 1984
  • Hércules (España) 1984 - 1986
  • First Vienna (Austria) 1986 - 1987
  • St. Pölten (Austria) 1987 - 1990
  • Kremser (Austria) 1990 - 1992
  • Fernández Vial (Chile) 1995
  • Pelita Jaya (Indonesia) 1996
  • Selección Argentina 1973- 1982
vino de Mario Alberto Kempes (13).jpeg
La línea de vinos de Kempes fue lanzada en 2020

La línea de vinos de Kempes fue lanzada en 2020

Como entrenador

  • Pelita Jaya (Indonesia) 1996
  • Mineros de Guayana (Venezuela) 1997-1998
  • The Strongest (Bolivia) 1999
  • Blooming (Bolivia) 2000
  • Independiente Petrolero (Bolivia) 2001

Esperanzado con la Selección Argentina

Con tres mundiales jugados y siendo uno de los 43 futbolistas argentinos que ganaron la Copa del Mundo de la FIFA, el próximo Mundial de Qatar fue un tema ineludible para la charla: "A la Selección Argentina la veo muy bien, Messi está mucho mejor rodeado y es una de las candidatas para Qatar. Otros pueden ser Alemania, que ha trabajado muy bien el recambio, España o Francia".

vino de Mario Alberto Kempes (8).jpeg
Los más memoriosos y futboleros vivieron un mediodía inolvidable con Mario Alberto Kempes

Los más memoriosos y futboleros vivieron un mediodía inolvidable con Mario Alberto Kempes

Sobre el trabajo de Lionel Scaloni a cargo del equipo nacional fue claro: "Lo que me sorprendió de este cuerpo técnico fue que en poco tiempo logró armar un equipo tan sólido".

Respecto de los rivales de la Selección Argentina en la fase de grupos de Qatar 2022, analizó: "De Arabia sabemos poco; a México lo conozco bien y es un rival duro pero accesible y Polonia tiene a Lewandowski pero creo que no jugamos hace 44 años", dijo con ironía y refiriéndose al partido del Mundial 78 ante los polacos en el que marcó dos goles y salvó otro con una espectacular atajada para que luego el Pato Fillol detenga el penal sancionado.

Finalmente, ante la consulta si prefería a Menotti o a Bilardo fue contundente: "¿Cuántos campeones del mundo tenemos en el fútbol argentino? ¿Dos? Para qué vamos a elegir uno".

Temas relacionados: