(Por Rodrigo Ríos/Diario UNO) Independiente Rivadavia volvió a obtener un empate ante Racing de Córdoba y hace 4 fechas que no consigue la victoria en el torneo de la Primera Nacional.
(Por Rodrigo Ríos/Diario UNO) Independiente Rivadavia volvió a obtener un empate ante Racing de Córdoba y hace 4 fechas que no consigue la victoria en el torneo de la Primera Nacional.
La actualidad que vive La Lepra desde lo futbolístico, es preocupante. Hace 4 fechas que no encuentra las formas para poder conseguir una victoria y lo que es peor aún, es que hace 7 partidos que no puede mantener su arco en cero.
►Te puede intreresar: Juan Manuel Elordi levantó el Gargantini con su gol
Fecha tras fecha, se repiten las mismas falencias y hablamos de las mismas virtudes del equipo. Sabemos que cuando defiende, no lo hace bien o al menos le cuesta esa tarea y a la hora de atacar es lo que más le gusta o lo que mejor le sale.
►TE PUEDE INTERESAR: Así quedó Independiente Rivadavia en la tabla de posiciones de la Primera Nacional
Cada vez que lo atacan, el peligro de gol está latente. Desde lo defensivo, da la sensación de fragilidad o de falta de vocación de los futbolistas que se abocan a esa tarea. Este lunes lo atacaron una vez y le convirtieron un gol. Como ha ocurrido en partidos anteriores.
Para destacar, la entrega, el no bajar los brazos, la lucha constante pese a tener 10 jugadores en el terreno de juego, producto de la expulsión de Santiago Moya e ir a buscar el gol al arco de enfrente.
Párrafo aparte, para los arbitrajes que le vienen tocando a Independiente Rivadavia. Sebastián Zunino tuvo una noche para el olvido, tal es así, que expulso de manera injusta a Santiago Moya y obligo a la Lepra a jugar gran parte del partido con 10 hombres.
Lucas Novelli la semana anterior, había pitado un penal afuera del área en favor a Atlanta. "Malas tardes” o “malas noches” arbitrales terminan incidiendo en el desarrollo y en el resultado de cada encuentro que le toca jugar al azul.
Independiente Rivadavia está inmerso en una profunda crisis defensiva, a la cual no le encuentra solución. En lo ofensivo se ve lo mejor del azul, que genera situaciones y es claro a la hora de llegar al arco rival, pero no puede convertir todo lo que produce.
La zona B de la Primera Nacional le brinda posibilidades de prenderse en el campeonato, está en ellos treparse a la zona de clasificación o seguir hundiéndose en la tabla de posiciones.