Un grupo de arqueólogos encontró a la momia más antigua de Egipto. Sin embargo, hay algo más increíble, ya que luego descubrieron que hace 4300 años vivió un hombre llamado Messi.
Un grupo de arqueólogos encontró a la momia más antigua de Egipto. Sin embargo, hay algo más increíble, ya que luego descubrieron que hace 4300 años vivió un hombre llamado Messi.
Los investigadores, que son liderados por Zahi Hawass, hallaron un sarcófago prácticamente intacto, recubierto de pan de oro, en el área de Gisr el Mudir cerca de El Cairo. La tumba perteneció a un hombre llamado "Heka-Shepes".
►TE PUEDE INTERESAR: "Cuidado que es de Messi": Antonela Roccuzzo se mostró en calzas y causó una revolución
Los arqueólogos también descubrieron una puerta falsa que llevaba a otros pozos, donde había más tumbas similares a las que habían encontrado anteriormente. Pero lo más llamativo es que uno de los hombres enterrados ahí se llamaba Messi.
►TE PUEDE INTERESAR: Cómo fue el encuentro entre Dibu Martínez y Oriana Sabatini
Según dijo Hawass, "la tumba más importante pertenecía a Khnum-djed-ef, que fue sacerdote del faraón Unas. La segunda más relevante pertenecía a Meri, una asistente del palacio real, y otra a un sacerdote del complejo piramidal del rey Pepi I, probablemente llamado Messi, que contenía nueve hermosas estatuas". La impresionante colección de estatuas es la más grande que se encontró en Egipto.
Con relación a la esculturas, dijo: "Pertenecen a un tal Messi: no al de Argentina que ganó la Copa del Mundo, a otro Messi. Este Messi vivió hace unos 4300 años".