Luego de la algarabía por el rotundo triunfo de un querido púgil de nuestra provincia, éste fue anulado por un supuesto doping positivo. El sábado Alfredo Soto noqueó técnicamente al local José Núñez en el segundo round y obtuvo el título de campeón Fedelatin ligero de la Asociación Mundial de Boxeo.
Ya de vuelta en Mendoza la comitiva del medranino Coki Soto -el técnico Pablo Chacón y su segundo Armando Andrada- fueron contactados este lunes por la noche sobre la decisión de las autoridades fiscalizadoras de la pelea, argumentando que las muestras de ganador arrojaron positivo por restos de canabbis. La página especializada Boxrec confirmaron la medida, y a la suspensión preventiva de Núñez, por el KO recibido, este martes se sumó el "NC" -No Contest- (sin decisión) del pleito.
Pablo Chacón confirmó este martes por la mañana de que fueron informados de esta mala noticia y puso manos a la obra para enviar una contraprueba a las autoridades de la Comisión de Boxeo Profesional de Panamá, fiscalizadora del evento Triple Jeopardy, realizada en el Centro de Entrenamiento Tierra de Campeones Atheyna Bylon, de Ciudad de Panama y organizada por los promotores Sergio Gonzalez, Sampson Lewkowicz, Carlos Andres Tello.
"La toma de muestras y el control antidoping fue toda una truchada. Ahora estamos yendo al Hospital Luis Lagomaggiore para hacer una contraprueba y mandarla a Panamá. Es todo muy raro", dijo Pablo Chacón, entrenador de Coki Soto.
Poco después, el ex campeón mundial y medallista olímpico compartió el resultado del análisis a Alfredo Soto, con resultado negativo. El laboratorio del Hospital Lagomaggiore certifica normas ISO 9001 por funcionar el banco provincial de leche humana.
El entrenador de Alfredo Soto, Pablo Chacón, notó la irregularidad de la toma de la muestra de orina del púgil mendocino, y realizó un video durante la misma, donde expone sus reticencias sobre la idoneidad. Chacón tiene basta experiencia en el boxeo, y en particular de los protocolos que se exigen en una ambiente tan estricto en lo reglamentario como son los Juegos Olímpicos.
Se puede notar la falta de barbijo y guantes del agente a cargo de la toma de muestra, y en especial de la forma en que pone el precinto al franco con la orina de Soto.
"La verdad que nos hicieron m... con esto, afortunadamente la contraprueba dio negativa, como debe ser, pero el daño que me hicieron es terrible. Vamos a mover Cielo y Tierra para que se sepa la verdad de todo esto", dijo este martes Soto, que llegó a las 2 de la mañana a Mendoza y se enteró de la situación.
Este caso no es el primer despojo de triunfo que sufren los boxeadores mendocinos en el exterior. Uno fue el caso del cambio de resultado que lo había dado ganador por puntos a Abraham Buonarrigo en Belgrado, Serbia, en el 2022 sobre Aslambek Idigov casi 24 horas después.
Pero el más emblemático fue el de Jonathan Barros al cual se le impidió pelear por el título mundial en enero del 2017 por un positivo de Hepatitis C en los controles previos al pesaje. En la contraprueba se demostró que la presencia del virus era considerada de anticuerpos, y tan baja que equivalía a un negativo. Ese mega festival realizado en el MGM de Las Vegas fue organizado por los promotores Tom Brown, Sampson Lewkowicz, Barry McGuigan, y Richard Schaefer.