Verrugas comunes: suelen aparecer en manos y dedos. Son rugosas, redondas y del color de la piel.
Verrugas plantares: aparecen en la planta de los pies. Pueden ser dolorosas al caminar.
Verrugas planas: pequeñas y suaves, a menudo en cara, cuello o piernas. Más comunes en niños y adolescentes.
Verrugas filiformes: alargadas, finas, suelen salir en párpados, labios o cuello.
Verrugas genitales: una ITS (Infección de transmisión sexual) causada por cepas específicas del VPH. Requieren atención médica inmediata.
¿Qué significa que te salga una verruga?
La aparición de una verruga indica:
Verruga qué significa si me aparece.jpg
- Exposición al virus del papiloma humano (VPH)
- Sistema inmune comprometido o debilitado (más común en niños, personas con defensas bajas o estrés prolongado)
- Contacto reciente con superficies contaminadas
- No todas las verrugas son peligrosas, pero su presencia puede reflejar una respuesta inmunológica débil frente al virus.
Es necesario consultar con un dermatólogo si: cambia de color, forma o tamaño, si sangra o causa dolor constante, si se multiplica rápidamente o si aparece en zonas sensibles (genitales, rostro, ojos)
Tratamientos para verrugas:
- Crioterapia (congelación con nitrógeno líquido)
- Ácido salicílico tópico
- Electrocauterización o láser
- Medicamentos antivirales o inmunomoduladores (en casos persistentes)
- Remedios caseros (como el ajo o cinta adhesiva), aunque su efectividad no está garantizada
- Importante: No intentes cortar o arrancar una verruga. Podrías empeorarla o causar infección.