Policías de todo el país en Mendoza.jpg
Motoristas de todo el país exhiben el certificado obtenido en Mendoza.
Mercedes Rus y la impropnta profesional de la Policía de Mendoza
“Para mí es un honor y un gusto poder estar acompañándolos en este acto, tan importante para la institución policial y sobre todo para cada uno de estos 22 egresados. Este certificado simboliza el esfuerzo y la inquietud de superarse, que mañana se representa en un acto de valor o heroísmo. Es un orgullo para la Policía de Mendoza y para todas las instituciones que los reciben”, expresó la ministra Rus.
La ministra también reconoció a los colaboraron con la formación, como el Cuerpo de Instructores de Infantería, el Grupo Especial de Seguridad (GES), el equipo de enfermeros de asistencia al policía y la Dirección de Logística del Ministerio.
Felicito a la Dirección General de Policías de Mendoza porque su impronta ha hecho posible que estos cursos perduren en el tiempo y sigan profesionalizando a nuestra fuerza y a fuerzas de todo el país Felicito a la Dirección General de Policías de Mendoza porque su impronta ha hecho posible que estos cursos perduren en el tiempo y sigan profesionalizando a nuestra fuerza y a fuerzas de todo el país
Policías de Mendoza.jpg
Los policías con sus motos.
El curso para los motoristas
En esta edición del curso participaron 22 efectivos provenientes de Mendoza y de Chubut, Santa Cruz, Río Negro, Catamarca, La Rioja, Santiago del Estero, San Juan, Tucumán, Chaco, Jujuy, Salta y Entre Ríos. La formación tuvo una duración de más de un mes, bajo modalidad teórico-práctica y régimen de semiinternado.
El programa estuvo diseñado en función de hipótesis de intervención de la UMAR (Unidad Motorizada de Acción Rápida) e incluyó evaluaciones permanentes, con el objetivo de brindar herramientas concretas para enfrentar con profesionalismo tanto situaciones previstas como imprevistas.
El entrenamiento fue integral y exigente. Incluyó pruebas físicas, técnicas de conducción y frenado, postura adecuada, destreza sobre motocicletas, mecánica ligera, conocimientos de las partes del vehículo y desplazamientos tanto en calles como en terrenos irregulares y zonas agrestes de la provincia. En estos últimos, se practicaron técnicas básicas de ascenso, descenso y frenado.
Policías motorizados.jpg
Un momento de la capacitación de los motoristas.
La capacitación también abordó puntería y tiro de combate, con el objetivo de afianzar el manejo seguro del armamento, reducir márgenes de error y mejorar el uso del equipamiento policial con profesionalismo.
Así lo informó el Ministerio de Seguridad, que conduce Mercedes Rus.