►TE PUEDE INTERESAR: Rafael Nadal en la Argentina: cuándo y dónde se presentará
Las palabras de Nelson Piquet, suegro del neerlandés Max Verstappen, piloto de Red Bull, fueron duramente criticadas por la FIA, que "condena cualquier tipo de lenguaje y comportamiento racista o discriminatorio, que no tiene cabida en el deporte".
fia-f1-nelson-piquet.jpg
Comunicado de la Federación Internacional de Automovilismo por los dichos discriminatorios de Nelson Piquet hacia Lewis Hamilton.
También la escudería Mercedes, donde corre Lewis Hamilton, se pronunció con un contundente mensaje a través de su cuenta de Twitter, en repudio a los dichos de Piquet.
mercedes-nelson-piquet-f1.jpg
Comunicado de Mercedes por los dichos de Nelson Piquet sobre Lewis Hamilton.
Lewis Hamilton se expresó tras los dichos que salpican la F1
Lewis Hamilton, por su parte, escribió en su cuenta de la misma red social que "esto es más que una forma de hablar. Estas mentalidades arcaicas deben cambiar y no tienen cabida en nuestro deporte. He estado rodeado de estas actitudes toda mi vida. Ha habido mucho tiempo para aprender. Ha llegado el momento de la acción".
►TE PUEDE INTERESAR: Ángel Di María y la Juventus rompen el mercado de pases
lewis-hamilton-mercedes-f1.jpg
Lewis Hamilton se expresó en las redes sociales sobre los dichos de Nelson Piquet.
Nelson Piquet, campeón del mundo en 1981, 1983 y 1987, es una de las celebridades alineadas con la ultraderecha brasileña y con el presidente Jair Bolsonaro: el 7 de septiembre de 2021 el tricampeón de F1 fue el chofer del Rolls Royce de la presidencia brasileña que llevó a Bolsonaro por las calles de Brasilia para participar del desfile del Día de la Independencia de Brasil.
"Estoy con Bolsonaro a muerte, es la salvación de Brasil", dijo en la ocasión el exitoso ex piloto, repudiado por sus dichos racistas.