Fin al CIERRE del GOBIERNO

Tras 43 días de caos, Donald Trump levantó el cierre del Gobierno y prometió "un nuevo comienzo"

Qué dice la ley que impulsó Donald Trump tras 43 días de parálisis. El republicano celebró el acuerdo y prometió evitar otra crisis

Por UNO

Después de 43 días de parálisis, el Congreso de Estados Unidos aprobó una ley que puso fin al cierre del gobierno más prolongado en la historia del país. El presidente Donald Trump firmó el proyecto que restablece la financiación federal y devuelve a miles de empleados a sus puestos, informó EFE.

El paquete legislativo, respaldado por los republicanos, busca estabilizar la administración tras semanas de caos en el transporte aéreo y programas sociales. La medida no incluye los subsidios de salud impulsados por los demócratas, uno de los principales puntos de conflicto que extendieron la crisis.

Qué incluye el nuevo acuerdo de financiamiento

La ley extiende los fondos de la mayoría de las agencias federales hasta el 30 de enero de 2026, y garantiza recursos para departamentos clave como Defensa y Asuntos de Veteranos hasta septiembre de ese año.

cierre gobierno donald trump efe 2
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habla antes de firmar el paquete de financiación para reabrir el Gobierno federal en el Despacho Oval de la Casa Blanca en Washington. Crédito: EFE/EPA/BONNIE CASH / POOL.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habla antes de firmar el paquete de financiación para reabrir el Gobierno federal en el Despacho Oval de la Casa Blanca en Washington. Crédito: EFE/EPA/BONNIE CASH / POOL.

Entre las asignaciones destacadas figuran 133.000 millones de dólares para los Veteranos, además de fondos para construcción militar e infraestructura.

El acuerdo también revierte los recortes ordenados por la Administración Trump, que habían afectado a más de 4.000 empleados públicos, incluidos trabajadores de salud. La intención es ofrecer estabilidad operativa mientras se negocia un presupuesto más amplio que contemple prioridades de ambos partidos.

La cláusula que generó polémica en el Congreso

Una de las disposiciones más controvertidas permite a los senadores demandar al Departamento de Justicia si sus registros telefónicos fueron obtenidos sin aviso durante la investigación del asalto al Capitolio de 2021.

La medida prevé compensaciones de hasta medio millón de dólares y fue incorporada en la última fase de negociación, generando malestar incluso entre legisladores republicanos.

Donald Trump celebra la reapertura

Trump calificó el acuerdo como una victoria frente a lo que llamó “extorsión demócrata”. El mandatario destacó que logró financiar el gobierno de Estados Unidos sin ampliar los subsidios sanitarios y reiteró su compromiso de eliminar el Obamacare antes de fin de año.

El cierre dejó fuertes secuelas: miles de vuelos cancelados, pérdidas millonarias y millones de estadounidenses sin ayuda alimentaria. Pero para Donald Trump, la reapertura es “un nuevo comienzo” que refuerza su liderazgo en pleno año electoral.