Fuerte debate

Estados Unidos sale de 43 días de parálisis tras la aprobación del presupuesto en el Congreso

La Cámara de Representantes le puso fin al cierre gubernamental más prolongado en Estados Unidos, que provocó pérdidas millonarias y miles de despidos

Por UNO

El Congreso de Estados Unidos puso fin este miércoles al cierre gubernamental más largo en la historia del país, tras aprobar el presupuesto federal luego de 43 días de parálisis administrativa que generaron pérdidas estimadas en 14.000 millones de dólares.

La Cámara de Representantes aprobó la medida por 222 votos a favor y 209 en contra, y el texto fue promulgado de inmediato por el presidente Donald Trump. El Senado ya había dado su visto bueno al proyecto el lunes.

Una pulseada política con alto costo en Estados Unidos

El cierre, resultado de un duro enfrentamiento político entre republicanos y demócratas, afectó de manera significativa el funcionamiento del país. La falta de fondos provocó la cancelación de vuelos por ausencia de controladores aéreos y el despido temporal de unos 670.000 empleados públicos, quienes volverán a sus puestos con el pago de los salarios atrasados a partir del jueves.

El presidente de la Cámara baja, Mike Johnson, acusó a los demócratas de “causar daño de manera deliberada”, mientras que el líder opositor Hakeem Jeffries defendió la postura de su bancada al afirmar que su objetivo era “defender los derechos de los estadounidenses”.

obamacare.jpg
Los subsidios derivados del Obamacare para coberturas de salud estuvieron en el eje del debate en Estados Unidos.

Los subsidios derivados del Obamacare para coberturas de salud estuvieron en el eje del debate en Estados Unidos.

La sanidad pública de Estados Unidos, eje del conflicto

El núcleo de la disputa no fue solo presupuestario: el financiamiento de la cobertura sanitaria pública volvió a ser el punto más polémico. En especial, los subsidios derivados del Obamacare —la reforma impulsada por Barack Obama y extendida durante el gobierno de Joe Biden—, que benefician a millones de ciudadanos y vencen a fin de año.

Los republicanos sostienen que las ayudas deben concentrarse en los sectores más vulnerables y no extenderse de forma generalizada. Los demócratas, en cambio, advierten que sin esos subsidios la atención médica se volvería “impagable” para buena parte de la población.

A pesar de que las encuestas atribuían la mayor parte de la responsabilidad del cierre a Trump y al Partido Republicano, el oficialismo logró mantener su cohesión interna. No obstante, el desgaste político también alcanzó a los demócratas, que ven cómo las tensiones crecen pese a los recientes triunfos en sus bastiones electorales.

Temas relacionados: