Tensión en el Caribe

Maduro refuerza lazos con China y Rusia ante la presión de Estados Unidos

Nicolás Maduro refuerza lazos con China y Rusia en plena tensión con Estados Unidos. Qué cambió y por qué impacta a la región

Por UNO

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, volvió a mostrar su acercamiento a China y Rusia en un momento en el que la tensión con Estados Unidos escala en el Caribe. La designación del llamado “Cartel de los Soles” como organización terrorista extranjera por parte de Washington profundizó el conflicto diplomático y militar en la región, informó CNN.

Durante su habitual programa en la televisión estatal venezolana, Maduro aseguró que el vínculo con China se basa en una “confianza profunda, amplia y estable”. Según dijo, en los momentos más críticos para su gobierno, la alianza entre ambos países “se fortalece y se amplía en todos los frentes”, desde lo económico hasta lo tecnológico.

Nicolás Maduro.jpg
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, volvió a mostrar su acercamiento a China y Rusia en un momento en el que la tensión con Estados Unidos escala en el Caribe (Archivo).

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, volvió a mostrar su acercamiento a China y Rusia en un momento en el que la tensión con Estados Unidos escala en el Caribe (Archivo).

Rusia respalda a Nicolás Maduro

El mandatario también destacó el apoyo de Rusia. Contó que recibió una carta del presidente Vladimir Putin en la que reafirma su respaldo al gobierno venezolano y expresa confianza en que el país “superará con dignidad todas las pruebas”.

Nicolás Maduro agregó que ambos países trabajan en una nueva comisión intergubernamental con acuerdos destinados a fortalecer la cooperación en áreas clave: petróleo, finanzas, defensa, cultura, educación y ciencia. Un mensaje directo hacia Washington: no está solo.

Presión militar de Estados Unidos y Donald Trump

Estas declaraciones llegan justo después de que entrara en vigor la medida estadounidense contra el presunto “Cartel de los Soles”, que, según la Casa Blanca, estaría liderado por Nicolás Maduro. Caracas niega cualquier relación con el narcotráfico y asegura que el supuesto cártel “ni siquiera existe como tal”.

La región vive un inédito despliegue militar, con la “Operación Lanza del Sur”, Estados Unidos mantiene más de una docena de buques de guerra y unos 15.000 soldados en el Caribe. Fuentes cercanas al gobierno de Donald Trump aseguran que la presión busca forzar la salida de Maduro sin intervención directa.

Portaaviones-estados-unidos-efe-1
El portaaviones USS Gerald Ford, el más grande de Estados Unidos, que llegó a aguas del Caribe (Archivo). Crédito: EFE/EPA/ Terje Pedersen.

El portaaviones USS Gerald Ford, el más grande de Estados Unidos, que llegó a aguas del Caribe (Archivo). Crédito: EFE/EPA/ Terje Pedersen.

El incremento de vuelos militares cerca de territorio venezolano y la cancelación de rutas aéreas internacionales durante el fin de semana muestran que el clima es cada vez más tenso.

Un escenario que desde Washington califican de lucha contra el narcotráfico, pero que Caracas ve como una amenaza a su soberanía.