El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió a los estudiantes venezolanos que se conecten con los movimientos estudiantiles de Estados Unidos para exigir el fin de una posible guerra. El pedido llega en un momento de máxima tensión entre Caracas y la administración de Donald Trump, que reforzó su presencia militar en el mar Caribe.
Mensaje a los estudiantes de Venezuela
Según informa EFE, Maduro habló desde el palacio de Miraflores tras una masiva marcha por el Día del Estudiante Venezolano. Allí pidió crear una “superred” educativa que muestre que Venezuela es un país con universidades consolidadas y una sociedad pacífica.
Según Nicolás Maduro, la imagen internacional del país está siendo atacada por Washington, y es clave que los jóvenes de ambos países dialoguen directamente.
Las tensiones escalaron luego del despliegue aéreo y naval de Estados Unidos, que incluye el portaaviones más grande del mundo. La Casa Blanca argumenta que la operación busca combatir el narcotráfico, mientras Caracas lo considera una amenaza directa y un intento de forzar un cambio de gobierno.
Además, Washington vincula al mandatario venezolano con el llamado Cartel de los Soles, presuntamente ligado al narcotráfico, y planea designarlo como organización terrorista. Desde Caracas, esa acusación es considerada un invento político.
Donald Trump promete un mensaje “muy específico”
Donald Trump aseguró que hablará pronto con Nicolás Maduro. En una entrevista con Fox Radio, el presidente estadounidense dijo que ya tiene algo “muy específico” para decirle, aunque evitó revelar detalles. Tampoco confirmó si le pedirá que considere el exilio.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump aseguró que hablará pronto con Nicolás Maduro.
Las especulaciones sobre una intervención militar crecen cada día. La operación del Pentágono, llamada “Lanza del Sur”, ya destruyó una veintena de embarcaciones bajo la justificación de frenar el narcotráfico.
Ejercicios militares en el Caribe y nuevas acusaciones
El ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, denunció que los ejercicios militares de Estados Unidos en Trinidad y Tobago son una “agresión” contra la dignidad venezolana. Acusó a ese país de permitir que su territorio sea base de operaciones militares que amenazan a Venezuela.
Desde Trinidad y Tobago responden que se trata de una alianza de seguridad para combatir el tráfico ilegal y fortalecer sus fuerzas de defensa. Mientras tanto, la región mira con preocupación una tensión que no parece bajar.


