El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó que podría haber conversaciones con el líder venezolano, Nicolás Maduro, porque “Venezuela quiere hablar”. Lo dijo en el Aeropuerto Internacional de Palm Beach, Florida, donde resaltó que es Caracas quien impulsa este acercamiento, informó EFE.
Donald Trump evalúa dialogar con Nicolás Maduro
Trump admite posibles conversaciones con Maduro mientras crece la presencia militar de Estados Unidos cerca de Venezuela
Aunque no dio detalles sobre cuándo ni quién participaría de las negociaciones, dejó claro que está dispuesto a escuchar: “Yo hablo con cualquiera, veremos qué pasa”.
Este gesto ocurre en un clima de máxima tensión en el Caribe por el despliegue militar ordenado por Washington. La posibilidad de un diálogo genera atención entre los migrantes venezolanos y latinoamericanos que siguen de cerca la relación entre ambos gobiernos.
El portaaviones USS Gerald Ford, el más grande de Estados Unidos, que llegó a aguas del Caribe. Crédito: EFE/EPA/ Terje Pedersen.
Presión militar sobre Venezuela
El anuncio de Donald Trump llegó minutos después de que el Departamento de Estado confirmara que el Cartel de los Soles, grupo al que Estados Unidos vincula con el entorno de Maduro, será designado como organización terrorista extranjera a partir del 24 de noviembre.
Según reconoció el mandatario, esta calificación habilita ataques contra objetivos vinculados al régimen dentro de Venezuela, aunque aclaró: “No hemos dicho que vamos a hacer eso”.
La noticia se suma a reportes de la prensa estadounidense que revelaron acercamientos secretos: según el Miami Herald, funcionarios venezolanos habrían ofrecido un gobierno de transición sin Maduro.
The New York Times mencionó propuestas para que empresas norteamericanas accedan al petróleo y al oro venezolano, y para redirigir exportaciones desde China hacia Estados Unidos.
Estados Unidos informó la destrucción de un nuevo barco con supuestos narcoterroristas en el Pacífico: ya son 21 ataques similares con más de 80 muertos desde septiembre.
El mensaje de Donald Trump
Trump aseguró que el Congreso estará involucrado en las decisiones sobre los próximos pasos. Justificó las acciones afirmando que no solo combaten el narcotráfico, sino también la llegada de criminales a Estados Unidos. Mencionó a la banda Tren de Aragua y acusó a algunos migrantes venezolanos de ser narcotraficantes y asesinos.





