Bill Burns director dela CIA afirmó que no ve indicios de que Rusia se esté preparando para desplegar armas nucleares tácticas en la guerra con Ucrania.
Bill Burns director dela CIA afirmó que no ve indicios de que Rusia se esté preparando para desplegar armas nucleares tácticas en la guerra con Ucrania.
En una conferencia organizada por el diario Financial Times Burns expresó: "No vemos, como comunidad de inteligencia, evidencia práctica en este punto de la planificación rusa para el despliegue o incluso el uso potencial de armas nucleares tácticas".
Para el responsable de la CIA, el presidente ruso Vladimir Putin persiste en creer en una victoria frente a Ucrania, pese al fracaso de sus tropas en tomar Kiev y a las dificultades que enfrentan en los principales frentes del este del país, donde concentran ahora su ofensiva.
"Apostó mucho por las decisiones que tomó para lanzar esta invasión. Creo que está convencido en este momento de que redoblar su esfuerzo le permitirá progresar", apuntó el también exembajador de Estados Unidos en Rusia, quien consideró que Putin "cree que no puede darse el lujo de perder".
► TE PUEDE INTERESAR: Amnistía Internacional sostuvo que las fuerzas rusas cometieron crímenes de guerra en Kiev
El gobierno ruso puso a sus fuerzas nucleares en alerta máxima poco después de invadir Ucrania el 24 de febrero y el jefe del Kremlin advirtió sobre una represalia "rápida como un rayo" si Occidente interviene directamente en el conflicto.
A su vez, observadores sostienen que en los últimos días la televisión estatal rusa ha intentado que el uso de armas nucleares sea más aceptable para la opinión pública.
El director de la CIA en su análisis sobre la ofensiva sostuvo que la guerra Rusia - Ucrania tensó también las relaciones entre Moscú y Beijing porque la inestabilidad provocada por el conflicto atenta contra las promesas de calma y equilibrio formuladas meses atrás por el presidente chino Xi Jinping.
"Nos parece que Xi Jinping está un poco incómodo por el daño a la reputación china que supone su asociación con la brutalidad exhibida por Rusia en Ucrania", expresó y agregó: "Pero creemos con toda seguridad que está incómodo de verdad con la incertidumbre económica provocada por la guerra porque el interés principal de Xi es la previsibilidad".
Además, al líder chino le "perturba" que Putin haya logrado, contra su voluntad, "acercar a europeos y estadounidenses", reportó la agencia de noticias Europa Press.
► TE PUEDE INTERESAR: Fin de un idilio: el durísimo cruce entre Alfredo Casero y Luis Majul