Este 6 de abril se celebra el Día de la Actividad Física, una fecha que se generó como iniciativa de la Organización Mundial de la Salud con el fin de sensibilizar a la población sobre la importancia de practicar actividad física de manera regular. Las celebraciones comenzaron en el 2002.

La OMS explica que esta concientización es una herramienta más que existe para que la gente conozca que la actividad física previene enfermedades, mejora la salud y la calidad de vida. ¿Cuáles son las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud?

►TE PUEDE INTERESAR: ANSES: cómo sé si cobro las Becas Progresar

deportes signos 2.webp

La OMS recomienda realizar una actividad de al menos 30 minutos diarios en función del estado físico de cada persona, eso implica cualquier movimiento corporal que genere actividad en los músculos esqueléticos y conlleve consumo de energía. El ente mundial hace mucho hincapié en que la intensidad depende de cada persona.

Dentro de las recomendaciones aparecen algunas actividades como caminar a paso ligero, bailar, andar en bicicleta, nadar, correr o algo tan simple como sacar a pasear el perro.

Los dueños de perros realizan más actividad física que aquellos que no los tienen

¿Qué beneficios tiene la actividad física?

Según los estudios, la actividad física da una mejora de bienestar a nivel general, porque beneficia la salud del corazón, el cuerpo, y ayuda a la mente de diferentes maneras.

►TE PUEDE INTERESAR: Feriantes y diseñadores coparán el Parque General San Martín durante Semana Santa

El realizar actividad física, según las publicaciones de la OMS, coopera en la prevención y hasta gestión de enfermedades que no son transmisibles, como lo son las cardiovasculares, el diabetes y el cáncer. Además reduce los síntomas de ansiedad, depresión, y contribuye con las habilidades de razonamiento y aprendizaje.

Es fundamental cada vez que realizamos actividad física, cuidar la hidratación, escuchar nuestro cuerpo y respetar las pautas de entrenamiento. El sobre entrenamiento es una experiencia poco amigable para nuestro cuerpo y puede promover lesiones.

Deportes en el Parque - coronavirus Mendoza (2).jpg