Para tener en cuenta

Qué significa que el caño de escape del auto chorree agua y cómo solucionarlo

El hecho de que el caño de escape del auto largue agua puede señalar un problema particular. ¿Qué significa y cuándo recurrir al mecánico?

A la hora de tener y mantener un auto, hay muchos detalles que los dueños desconocen y más de una vez se preguntan qué significa. Esto puede ser, por ejemplo, el hecho inusual que el caño de escape del auto chorree agua.

Por lo general, el hecho de que el caño de escape largue agua es una acción que se da apenas se enciende el auto. Este hecho no suele ser preocupante para las personas que tienen conocimientos de mecánica, ya que es algo normal.

auto, caño de escape
El hecho de que el caño de escape largue agua es una acción que se da apenas se enciende el auto.

El hecho de que el caño de escape largue agua es una acción que se da apenas se enciende el auto.

Qué significa que el caño de escape del auto chorree agua

Que el escape de un auto chorree agua es generalmente normal y se debe a la condensación del vapor de agua producido durante la combustión, especialmente al arrancar en frío.

No hay de qué preocuparse si el líquido es transparente y desaparece al calentarse el motor. Sin embargo, si el goteo es persistente, si el líquido tiene un olor dulce o espeso, o si se acompaña de humo blanco o pérdida de refrigerante, puede ser una alarma de falla.

En tal caso, esto puede indicar que el anticongelante se está filtrando al sistema de escape. Un mecánico deberá revisar y, si es necesario, reemplazar la junta de la culata, o reparar la culata, que podría estar soplada.

caño de escape, auto
El caño de escape del auto puede presentar diversos problemas. 

El caño de escape del auto puede presentar diversos problemas.

Más allá de esto, otro de los problemas que puede presentar el auto es una fuga interna, algo que se da con estas características. Si compruebas que el nivel del líquido refrigerante desciende más de lo normal y al mismo tiempo hay goteo de agua por el escape, entonces debes prestar especial atención.

Dejando de lado al mecánico, una solución a este problema es conducir el auto por períodos más largos, ya que esto ayuda a que el sistema de escape se caliente por completo y evapore el agua.

Cada cuánto limpiar el caño de escape del auto

Se recomienda limpiar el sistema de escape del coche al menos una vez al año, coincidiendo con el mantenimiento general del auto. Los motores diésel, que generan más carbonilla, pueden necesitar una limpieza cada seis meses.

También es aconsejable hacerlo si notas una disminución en el rendimiento o un aumento en el ruido del escape, o justo antes de la inspección técnica periódica.

Temas relacionados: