Mascotas

Qué significa que tu perro mueva una de sus patas cuando acaricias su panza y por qué lo hace

Muchos son los dueños que alguna vez se han preguntado por este comportamiento en su mascota. El motivo por el que un perro realiza esto, en la nota

El perro es una de las mascotas más populares de todo el mundo y, pese a esto último, son muchas los dueños que aún tienen dudas con respecto a algunos patrones de comportamiento. Por ejemplo, uno de ellos es el hecho de que muevan una de sus patas cuando le realizas cariño en alguna zona, preferentemente en su panza.

Lejos de ser una señal de alarma, tu mascota realiza esto por la presencia de lo que se denomina reflejo de rascado, que es una respuesta involuntaria del sistema nervioso para intentar eliminar una molestia.

perro, mascota
El reflejo de rascado es una respuesta involuntaria del sistema nervioso.

El reflejo de rascado es una respuesta involuntaria del sistema nervioso.

Qué significa que tu perro mueva sus patas al acariciarlo

Como se dijo, el reflejo de rascado es un movimiento automático, similar al de los humanos cuando les golpean la rodilla, y tu perro lo hace para eliminar lo que siente como una molestia. Puede ser cosquillas, irritación, o hasta la presencia de un insecto, pero lo cierto es que se presenta mucho cuando realizas este movimiento.

Si tu perro se ve relajado y feliz, puedes seguir acariciándolo y disfrutar del momento. Por el contrario, si tu mascota muestra tensión o intenta alejarse, puede que la zona sea muy sensible y sea mejor acariciar con más suavidad o en otro sitio.

Al acariciar la panza, se activan las terminaciones nerviosas de tu perro en esa zona, provocando que las patas se muevan como si intentaran rascar o ahuyentar algo.

mascota, perro
Si tu perro se ve feliz, puedes seguir disfrutando del momento. 

Si tu perro se ve feliz, puedes seguir disfrutando del momento.

Especialmente, las patas traseras de tu mascota son particularmente sensibles a este reflejo. Presta atención a su lenguaje corporal general para saber si está disfrutando o si la acción le resulta molesta.

Cuando el rascado de un perro es alarmante

El rascado de un perro es alarmante cuando es constante, intenso o concentrado en áreas específicas, especialmente si se acompaña de signos como enrojecimiento, heridas, pérdida de pelo, inflamación, o si el perro muestra signos de malestar, estrés o dolor.

Ante estas señales en tu mascota, es importante consultar a un veterinario para identificar la causa subyacente, que puede ser desde parásitos hasta alergias, irritaciones de la piel o problemas de comportamiento.