La lujosa pickup de Toyota que promete revolucionar el mercado
Lo que se sabe es que la pickup será de construcción monocasco y se montará sobre una plataforma TNGA, aunque todavía no se sabe cuál se usará. La apuesta más lógica es la TNGA-K, la misma que comparten RAV4, Camry y Highlander, con más capacidad para carga y remolque.
La futura pickup compacta de Toyota buscará una imagen de familia con Tacoma y Tundra. Se esperan trazos firmes, parrilla trapezoidal, faros cuadrados y guardabarros marcados que refuercen su carácter. Además, según los expertos, se esperan varias versiones de la misma.
En la mecánica, se sabe que esta pickup será exclusivamente híbrida, con variantes de tracción simple y total. Todo indica que tomará el conjunto de la RAV4, que en 2026 será de la misma manera.
Puertas hacia adentro, Toyota no usará la inspiración de algunas de sus camionetas, sino que el diseño será el de algún SUV. La pickup ofrecerá un entorno moderno, con materiales cuidados, tecnología de conectividad y sistemas avanzados de seguridad.
tundra toyota
El objetivo de esta pickup es competir directamente con la Ford Maverick.
En cuanto al precio, Toyota buscará ubicarla cerca de los 30.000 dólares para la versión de entrada. Esto no es casualidad, ya que la ubica en la misma línea que sus competidores. En sus variantes más equipadas, el valor podría alcanzar los 45.000 dólares.
El nombre de esta nueva pickup todavía es una incógnita
Como se dijo, el calendario marca que la nueva pickup compacta recién debutará hacia 2027, y lo cierto es que una de las cuestiones a resolver es el nombre de la misma.
Entre las alternativas de Toyota aparece Hilux, aunque su fuerte asociación con camionetas medianas lo vuelve concretamente poco probable. Otra opción es Stout, denominación histórica que la marca registró en Argentina en 2022 y que podría regresar para darle identidad a este modelo.