Una joya de Fiat

Así sería la nueva versión del Fiat Regatta: el último modelo del histórico auto

La última versión del Fiat Regatta es posible gracias a la inteligencia artificial. ¿Te lo imaginas paseando por las calles?

El Fiat Regatta es un automóvil sedán y familiar que fue producido por el fabricante italiano Fiat desde 1983 hasta 1990, siendo una versión de tres volúmenes del modelo hatchback Fiat Ritmo. En Argentina, se produjo hasta el año 1995, y fue furor por su confiabilidad.

En pleno 2025, la versión nueva de este auto es posible gracias a Gemini, la herramienta de inteligencia artificial. Solo hubo que pedirle que adaptar el viejo modelo a los tiempos de hoy.

fiat regatta, inteligencia artificial
Este modelo de Fiat fue muy famoso en Argentina.

Este modelo de Fiat fue muy famoso en Argentina.

La nueva versión del Fiat Regatta, según la inteligencia artificial

El nuevo Fiat Regatta 2025 es un rediseño que rinde homenaje a su predecesor, manteniendo su silueta clásica pero transformándola en un sedán de lujo con tecnología y confort modernos.

El frente del auto presenta una parrilla rediseñada con el nuevo logo de Fiat, flanqueada por faros LED de líneas finas y afiladas que se integran de manera fluida en la carrocería. El paragolpes, de color de la carrocería, tiene tomas de aire más grandes que le dan un toque deportivo y elegante.

En el lateral, se ha elongado la carrocería para lograr una silueta más imponente y aerodinámica. Las manijas de las puertas del auto están empotradas, lo que mejora el flujo de aire y le da un aspecto minimalista.

fiat, inteligencia artificial
La nueva versión del Fiat Regatta, según la inteligencia artificial.

La nueva versión del Fiat Regatta, según la inteligencia artificial.

La parte trasera del auto mantiene el característico diseño del Regatta, pero con luces traseras LED que se extienden horizontalmente. Un spoiler sutil en la tapa del baúl le añade un toque de deportividad.

Bajo el capó, el Regatta 2025 incorpora la tecnología de punta de Fiat. Se ofrece con dos opciones de motorización:

  • Motor T-GDI 1.3 Turbo: un motor a gasolina de 1.3 litros turboalimentado que genera 173 CV y 270 Nm de torque. Se acopla a una transmisión automática de 7 velocidades con doble embrague.

  • Opción híbrida (MHEV): una versión microhíbrida (MHEV) que combina el motor 1.3 turbo con un generador de arranque de 48V, mejorando la eficiencia de combustible y ofreciendo una asistencia de torque adicional para una aceleración más suave.

El interior de este nuevo Fiat

Este auto cuenta con un tablero digital de 12.3 pulgadas reemplaza a los antiguos indicadores analógicos. Por otro lado, tiene un sistema de infoentretenimiento, con una pantalla táctil de 10.25 pulgadas.

Cuenta con un sistema de audio premium, cargador inalámbrico para teléfonos y una suite de asistencia al conductor que incluye control de crucero adaptativo, asistencia de mantenimiento de carril y frenado de emergencia automático, como sucede con otros modelos de Fiat en la actualidad.

Temas relacionados: