Fiat decidió apostar fuerte y recuperar uno de sus modelos más queridos. El Panda, ese pequeño urbano que conquistó Europa en los años 80, vuelve completamente renovado bajo el nombre Grande Panda. Esta vez no se trata de un simple lavado de cara, sino de una transformación completa que incluye motores de gasolina, híbrido y eléctrico desde el día uno del lanzamiento.

La compañía italiana eligió este nuevo modelo como parte de su estrategia para electrificar toda su gama antes de 2030. El Grande Panda nace sobre la plataforma Smart Car de Stellantis, pensada para adaptarse a diferentes mercados sin perder funcionalidad. Tres acabados distintos permiten que cada conductor encuentre la versión que mejor se adapte a sus necesidades.

El nuevo modelo Fiat con tres motorizaciones

panda eléctrico
El nuevo Panda utiliza la última tecnología de Fiat.

El nuevo Panda utiliza la última tecnología de Fiat.

El corazón del Grande Panda late con opciones para cada tipo de conductor. La versión de gasolina monta un motor 1.2 Turbo de tres cilindros que entrega 100 CV, acompañado de una caja manual de seis velocidades. Esta propuesta apunta a quienes prefieren la mecánica tradicional sin complicaciones de recarga.

La versión híbrida ligera combina un motor de gasolina con batería de 48 voltios y desarrolla 110 CV. Lo mejor de esta versión es que no necesita enchufe: recupera energía en las frenadas para mejorar la eficiencia automáticamente. Es perfecta para quienes buscan dar el primer paso hacia la electrificación.

La estrella es la versión 100% eléctrica, equipada con batería de 44 kWh y motor de 113 CV. Con autonomía estimada de 320 kilómetros según ciclo WLTP, está diseñada para resolver la movilidad urbana sin emisiones. La recarga rápida completa el paquete de una propuesta que ya no parece cosa del futuro.

Cada motorización mantiene las mismas dimensiones exteriores gracias a la flexibilidad de la plataforma Smart Car. Fiat logró así que la elección del motor no condicione el diseño ni la habitabilidad interior del clásico renovado.

Panda clásico con precios modernos

panda grande
Fiat vuelve con uno de sus modelos más queridos en Europa.

Fiat vuelve con uno de sus modelos más queridos en Europa.

La estética del Grande Panda mezcla nostalgia con modernidad de manera inteligente. Los faros LED rectangulares recuerdan al clásico original, pero con tecnología actual. Las líneas angulosas y los colores vibrantes —Rojo Passione, Amarillo Limone o Azul Lago— refuerzan esa conexión emocional con los años 80.

Con 3,99 metros de longitud, conserva su vocación urbana pero mejora el aprovechamiento del espacio interior. Los hombros ganan amplitud y las plazas traseras resultan más habitables que en generaciones anteriores. El maletero funcional y los asientos abatibles completan una propuesta práctica para el día a día.

Fiat fijó el precio base del Grande Panda en 14.950 euros para la versión POP. Incluso esta versión incluye seis airbags, asistente de carril, frenado automático de emergencia y reconocimiento de señales de tráfico. La estrategia busca conquistar tanto a clientes tradicionales como a nuevos usuarios atraídos por el diseño y la eficiencia del lanzamiento.

Características principales del Fiat Grande Panda

  • Longitud: 3,99 metros con diseño compacto optimizado para ciudad
  • Motor gasolina: 1.2 Turbo de 100 CV con caja manual de 6 velocidades
  • Sistema híbrido ligero: 110 CV con batería de 48V
  • Versión eléctrica: Motor de 113 CV con batería de 44 kWh y 320 km de autonomía
  • Acabado POP desde 14.950 euros con equipamiento completo de seguridad
  • Equipamiento de serie: 6 airbags, frenado automático, asistente de carril
  • Tres acabados disponibles: POP, ICON y LA PRIMA
  • Colores: Rojo Passione, Amarillo Limone, Azul Lago

Temas relacionados: