Discapacidad

Certificado Único de Discapacidad: qué enfermedades o problemas de salud reconoce y cuáles no

Estas son las enfermedades y problemas de salud que son reconocidas para solicitar un Certificado Único de Discapacidad

Por UNO

Las enfermedades o patologías incapacitantes varían y dependen de cómo afectan la vida diaria de cada persona, y algunas de las mismas son consideradas por el Certificado Único de Discapacidad.

En la siguiente nota te diremos cuáles son las enfermedades que son reconocidas por el ANDIS, y por las cuales podrás solicitar un CUD.

¿Qué enfermedades son reconocidas para solicitar un CUD?

A la hora de gestionar el CUD (Certificado Único de Discapacidad) hay que ingresar en el sitio web https://www.argentina.gob.ar/cud/consulta-de-requisitos-para-tramitar-el-cud, y luego especificar la edad del solicitante del CUD y el origen del problema de salud por el cual se solicita el documento.

Certificado Único de Discapacidad
Certificado Único de Discapacidad, también conocido como CUD. 

Certificado Único de Discapacidad, también conocido como CUD.

Entre las enfermedades reconocidas como discapacidades en la Argentina se encuentran la parálisis; la debilidad muscular; amputaciones; enfermedades neuromusculares; ceguera o baja visión; sordera o dificultades auditivas; retraso mental; trastornos del espectro autista (TEA); síndrome de Down u otros trastornos genéticos o neuropsiquiátricos.

Cabe mencionar que en el sitio Argentina.gob.ar se define a las personas con discapacidad como a aquellas que tienen alguna deficiencia motriz, sensorial, intelectual o mental y que no pueden participar en igualdad de condiciones en la sociedad porque se encuentran con alguna barrera que se los impide.

¿Cómo solicitar un Certificado Único de Discapacidad?

El primer paso consiste en reunir toda la documentación que necesitas; tendrás que sacar turno en la Junta Evaluadora del domicilio que coincide con el DNI. Asistí ante la Junta Evaluadora el día indicado en tu turno. En la junta decidirán si te corresponde el Certificado Único de Discapacidad.

Discapacidad (2)
La Junta Evaluadora es quien decide si la persona recibirá el CUD o no. 

La Junta Evaluadora es quien decide si la persona recibirá el CUD o no.

¿Qué documentación necesito para sacar el Certificado Único de Discapacidad?

  • Certificado médico actualizado (no puede tener más de 6 meses). El certificado debe indicar el diagnóstico completo.
  • Certificados e informes de profesionales que te atienden.
  • Estudios médicos que te hayas hecho: deben ser originales y no tener más de 6 meses.
  • Documento de identidad original y legible.
  • Si tenés obra social o prepaga, fotocopia de tu carnet.
  • Si trabajás, copia de tu recibo de sueldo.
  • Si no trabajás, copia del recibo de sueldo del familiar que te tiene a su cargo.
  • Si sos jubilado o jubilada, copia del recibo de jubilación.