Lo acusan en redes

Lucas, el influencer señalado por organizar peleas callejeras: "Fue un solo día y no hubo apuestas"

El joven apuntado por peleas callejeras en el Parque Central explicó que lo hizo "una sola vez" y "de corazón" para dar visibilidad a jóvenes deportistas

Por UNO

En los últimos días, la Federación Mendocina de Boxeo denunció a varios jóvenes que habrían organizado peleas callejeras en distintos puntos de Mendoza. Lucas -uno de los principales señalados en las redes sociales- salió a defenderse y aclaró que se trató de "un único evento" sin "ningún tipo de apuestas".

"Lo hice de corazón", aseguró el joven, quien tiene miles de seguidores en sus plataformas digitales. Según explicó, fue parte de un segmento de sus videos en el que busca darle visibilidad a jóvenes talentos que no tienen oportunidades de mostrarse.

boxeo ilegal mendoza
Jóvenes en una pelea de box ilegal en el Parque Central.

Jóvenes en una pelea de box ilegal en el Parque Central.

"Mi idea fue hacer un reto para que participara gente que sueña con ser boxeador y darles la visibilidad que no tienen. Sobre todo, para que consigan un sponsor", dijo el influencer, quien pidió mantener su identidad en reserva durante una entrevista en el programa Ovación 90 de Radio Nihuil, donde fue consultado por Daniel Fiochetta, Sergio Robles y Carolina Quiroga -junto a Tomas Winterstetter- sobre la polémica que se desató en las últimas horas.

Acá, uno de los videos que trascendió esta semana:

Embed - Denuncian peleas ilegales en Mendoza

El joven se lamentó y pidió disculpas

Lucas admitió que realizó la actividad sin la información necesaria, con conocimiento amateur del deporte y que "con el diario del lunes no lo volvería a hacer".

"Lo hice creyendo que estaba bien informado. Intenté tener todas las medidas de seguridad, pero obviamente, viendo las cosas ahora, me di cuenta que faltaron algunas cosas", reconoció. Y agregó: "Me habló gente profesional que me dijo que la idea estuvo buena, pero que para que fuera un evento seguro y disfrutable necesitaba una habilitación oficial".

De hecho sinceró que ese día -el único que afirmó haber organizado- dos policías se le acercaron cuando terminó el evento y le comentó que necesita una habilitación. "Me quedé sorprendido y le pedí a los agentes que me explicaron qué necesitamos".

La Federación de Box ya suspendió a una deportista

La Federación Mendocina de Box (FMB) adelantó que sancionarán a los deportistas federados involucrados -de hecho ya hay una boxeadora suspendida- que fue identificada por los videos de la pelea callejera.

En un comunicado que difundieron en sus redes sociales explicaron que se deslindan de toda responsabilidad civil y penal de lo ocurrido en el Parque Central y de todos los festivales "que se están realizando en distintos puntos de Mendoza".

Federacion-Mendocina-de-Box.jpeg
En la Federación Mendocina de Box se deslindaron de toda responsabilidad frente a las peleas callejeras.

En la Federación Mendocina de Box se deslindaron de toda responsabilidad frente a las peleas callejeras.

" Hechos que repudiamos y van en contra de todo espíritu deportivo que esta institución enseña. Hechos que no respetan la salud e integridad física del deportista, poniendo en riesgo su vida", aclararon.

"Así mismo, se informa que según el Reglamento Argentino de Boxeo, y en concordancia con esta Federación, los únicos autorizados para realizar combates de boxeo son los Promotores y Clubes afiliados a la Federación Mendocina de Box o la Federación Argentina de Box", concluyeron desde la FMB.

Por qué es ilegal pelearse en la calle en Argentina

En Mendoza, pelearse en la calle es una falta contravencional y, en caso de haber daños, puede ser un delito penal que se califica como “riña”.

El artículo 55 del Código Contravencional prohíbe tomar parte de una pelea en lugar público o expuesto al público y establece sanciones. En tanto, el Código Penal (artículos 95 y 96) no castiga la “pelea” por sí sola, sino el resultado lesivo.

Si se logra individualizar a quién causó el daño, deja de aplicarse la figura especial de riña y corren las reglas comunes de homicidio o lesiones (con penas más altas).